martes, 7 de febrero de 2023
    ca
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • RCDE
    • Expericos
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • LG Apuestas
  • Sarrià
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • RCDE
    • Expericos
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • LG Apuestas
  • Sarrià
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
UN EXJUGADOR MUY QUERIDO

Toni Soldevilla: «No echo de menos el fútbol, tengo una vida muy estructurada»

Hace 25 años que Toni Soldevilla debutó con el primer equipo del Espanyol. Repasamos con él su carrera como perico

Por Jordi Luengo
18 de febrero de 2022
en Veteranos
Tiempo de lectura:8 mins lectura
10
toni soldevilla entrevista

BARCELONA, SPAIN: Barcelona's Samuel Etoo of Cameroon (L) vies with Espanol's Soldevilla (R) during a Spanish League soccer match in Barcelona 01 March 2005. AFP PHOTO/CESAR RANGEL (Photo credit should read CESAR RANGEL/AFP via Getty Images)

La cantera del Espanyol tuvo una época que fue conocida como la ‘fábrica de centrales’. Toni Soldevilla (L’Hospitalet, 1978) fue uno de los mejores defensas que salieron, cuando aún no existía la Ciutat Esportiva Dani Jarque, y de los que más rápido debutó con el primer equipo. Con solo 18 años se estrenó en Primera división en Sarrià contra el Athletic en febrero de 1997. Criado en la cantera del Espanyol, de donde llegó con 17 años del CE L’Hospitalet, tuvo que cargar con el peso de las expectativas desde muy joven. Con una gran presencia física y buena técnica, destacaba por un compromiso total con la blanquiazul, lo que le llevó a ser un jugador muy querido entre la afición. Con su sentimiento perico e implicación se ganó a todo el espanyolismo. ‘Solde’ las vivió de todos los colores durante sus años en el conjunto perico. Tras dejar el Espanyol, en una decisión que no fue sencilla para él, le costó reengancharse al fútbol de primer nivel hasta que en 2016 decidió colgar las botas.

Desde entonces sigue vinculado al deporte en Alicante, aunque desde una óptima bastante distinta. Hoy es entrenador personal y en la AFE intenta ayudar aportando toda la experiencia que le ha dado su carrera profesional. Soldevilla sigue siendo el mismo chaval que debutó en Primera. Una persona cercana, humilde, que no olvida sus raíces y lo que cuesta llegar desde abajo a la élite. Superado todos sus problemas, una gran parte de la opinión le debe una disculpa.

Hace ya 25 años que debutaste con el primer equipo del Espanyol. ¿Cómo recuerdas ese día?
Como uno de los momentos que te marcan. Lo recuerdo con mucho cariño, aunque es cierto que fue un debut agridulce. Bueno, más agrio que dulce. Todos soñamos con tener un estreno como el de Tamudo, pero el mío fue todo lo contrario. Tras debutar, que es lo que había soñado desde pequeño, tuve la fuerza de remontar, tirar hacia adelante y poder realizar una buena carrera. Seguramente, ese día ante el Athletic, ya tuve mi primer aprendizaje como profesional. No me quedó otra que levantarme tras esa caída.

Lo que no debes olvidar es al árbitro de ese día, Brito Arceo…
Me acuerdo bien. Creo que fue muy exigente. Es cierto que la entrada no fue suave, pero considero que, al tratarse de una acción frontal en el centro del campo, el árbitro se podía haber ahorrado la roja. Estábamos en una situación complicada en la clasificación y era más fácil enseñarle la tarjeta a un joven de un equipo que no está bien que a otro compañero más veterano (ese día jugaron Pochettino y Herrera). Recuerdo que esa temporada era la primera en la que los jugadores llevábamos los nombres en la camiseta y como mi debut fue tan precipitado, yo no lo tenía. Me llamaron el martes para entrenar, el miércoles jugué y no había dado tiempo estampar mi nombre en la camiseta.

¿Qué queda de ese Toni Soldevilla que debutó con 18 años?
Creo que todo. Pienso que las personas somos como somos. Los años te hacen madurar en algunos aspectos, coger experiencia, tomar decisiones más razonadas… Pero al final la persona es la que es. Pienso, como nos decía muchas veces Paco Flores, que las buenas personas con el tiempo se van haciendo más buenas y las que tienen un poco de veneno en el cuerpo se les nota más con el paso de los años. Creo que soy todo lo que era en ese momento, pero con un poco más de experiencia y menos pelo (risas). A día de hoy, soy quien soy por todas las experiencias vividas años atrás tanto en lo bueno, lo malo, como lo regular.

¿Cuesta aceptar el hecho de debutar en Primera y tener que volver al filial?
No es una situación fácil de llevar, porque estás un poco ahora sí, ahora no. Debes tener una mentalidad ganadora, positiva y trabajadora para demostrar que, si un entrenador te hizo debutar, también puedes jugar con otro. Bielsa nos hizo regresar al filial, pero seguí trabajando. Estaba en proceso de aprendizaje y, a partir de allí, tiré hacia adelante.

En tus inicios pasaste en un año de jugar en el juvenil a debutar en Primera. ¿Cómo gestionaste el quemar etapas tan rápido?
Fue un cambio muy grande. Llegué con mucha ilusión al Espanyol y estaba muy emocionado. A nivel futbolístico, aunque aún tenía mucho que aprender, creo que estaba preparado para todo lo que sucedió, pero no lo estaba tanto en lo emocional, mental y psicológico. En estos aspectos noté un cambio muy grande. Pase a compartir vestuario con jugadores que años antes, cuando era pequeño, eran mis ídolos. Posiblemente la inmadurez, que es propia de la edad, hizo que me costará asimilar y creer que estaba capacitado para estar allí, mientras los entrenadores sí pensaban que podía jugar. Creo que lo único negativo es que todo fue muy rápido. Demasiado. Con 16 años debuté en Segunda B con L’Hospitalet y al año siguiente me firmó el Espanyol para juveniles. Pase muy rápido de los campos de tierra a debutar en Primera.

Tras dos años en el filial, con alguna presencia en el primer equipo, Paco Flores volvió a apostar fuerte por ti. ¿Qué importancia tuvo en tu carrera?
Toda. Ya no solo en el aspecto deportivo y de formación, que también, sino porque me enseñó muchas cosas más. Para mí es más que un entrenador. Crecí con él y me enseñó muchos valores de fuera del campo que me marcan mucho en la actualidad. Cuando me tuvo que tirar de las orejas lo hizo y en ese momento no lo podía entender, pero con el tiempo se lo he agradecido muchísimo. A día de hoy mantengo una relación de amistad buenísima. Le quiero mucho porque marcó mi trayectoria. Incluso cuando no estaba en el Espanyol le consultaba cosas porque para mí fue un referente.

Mantienes relación con él y me imagino que con otros compañeros de esos años en el filial. ¿Marcan mucho esos años previos a jugar en Primera?
A mí sí. Conservo relación con la mayoría de los jugadores con los que jugué en el filial y después subimos al primer equipo para cumplir el sueño que teníamos de pequeños. Y esto es de agradecer. Formamos un equipo en el que muchos éramos amigos. Espero conservar esta relación con ellos toda la vida. Fue una etapa muy bonita de las que te marcan.

Empiezas a consolidarte en el primer equipo y formaste pareja de centrales con Pochettino, Rotchen, Lopo, Jarque… ¿Con quién te compenetraste mejor?
Posiblemente con Alberto Lopo. Con el tuvimos años muy buenos y nos entendíamos muy bien. Con Dani también me compenetré muy bien. Con Mauricio y Nando aprendí mucho. No acabé de formar una pareja firme con ellos, que eran dos de mis referentes, pero me aconsejaron muchísimo.

Me dices que Pochettino y Nando fueron tus referentes, pero tu también lo fuiste para muchos canteranos y uno de ellos jugó contigo. ¿Sabes a quien me refiero?
Sí, Dani Jarque. Teníamos muchísima relación. Me emociono cuando habló de él. Cuando subió del filial íbamos juntos en coche. Hablábamos de todo y nuestra relación iba más allá del fútbol ya que, tras los entrenos, a veces, íbamos a hacer un vermut, picar algo… Cuando le comenté que me iba del Espanyol me dijo que no lo hiciera. Intentó convencerme para que me quedara, y yo le decía que estuviera tranquilo que él iba sobrado para jugar en el Espanyol y que pronto sería el amo. Lo recuerdo con nostalgia, con tristeza, pero con mucho cariño.

Lopo, Jarque y tu llegasteis a llevar el brazalete de capitán. ¿Qué significó lucirlo?
Un gran orgullo. Sintiéndome perico, algo que no ha cambiado, cada vez que me ponía el brazalete era como un transformer. Tenía la sensación que debía defender con todas mis fuerzas al equipo, escudo y afición. Intenté hacerlo de la mejor manera posible, que nuestros seguidores se sintieran identificados con nosotros y que los jugadores que llegaban de fuera conocieran nuestros valores. Transmitir valores tan importantes para el club como el compromiso, la pasión, la lucha…

En esa época era difícil ver centrales que no fueran de la casa. Ahora cuando ves a Cabrera o Sergi Gómez, ¿piensas qué ha sido de esa inagotable fábrica de centrales?
Es que antes parecía que todo lo que salían eran centrales. Y por qué no decirlo, muy buenos. La lista es larga. Ahora, aunque siguen saliendo jugadores, me da la sensación que se ha ido perdiendo un poco la filosofía de esa época, pero sigo creyendo que en la cantera del Espanyol hay muy buenos jugadores que trabajan con ganas para llegar arriba. De todas maneras, desconozco totalmente cual es la idea de la dirección deportiva.

Sin los problemas económicos de tu época, ¿crees que ha llegado el momento de que el club crezca deportivamente?
Creo que sí. Pero también sigue dependiendo de la situación económica, ya que ahora el poder crecer está en manos de lo que quieran invertir los responsables de la entidad. El Espanyol tiene historia y afición para aspirar a más. Solo hay que ver cómo respondieron el año pasado con el equipo en Segunda y en plena pandemia. Solo queda que la gente que manda dé un pase al frente si de verdad cree que el Espanyol tiene que estar más arriba, que es algo que yo tengo muy claro que sí. Debemos aspirar a más.

Hace ya seis años que te retiraste. ¿Qué es lo que más echas de menos de tu etapa de futbolista?
Sinceramente, no encuentro a faltar el fútbol. Desde el primer día que lo dejé no lo he echado de menos. Tengo una vida muy bien estructurada, que gira por otro lado, aunque está relacionada con el deporte y me siento muy realizado. El fútbol tiene una parte muy buena y que yo vivía con mucha alegría que es el día a día. Eso es muy bonito y te permite relacionarte con mucha gente; aquí es donde están las bromas con los compañeros, el buen ambiente en el vestuario, el ir a tomar algo después de entrenar con amigos como Lopo o Jarque…Todo eso es lo que echo de menos, ya que no se olvida fácilmente. Lo demás, para nada.

Entonces no te habría gustado jugar el derbi de la pasada jornada.
Poder jugar hubiera sido la hostia. Es que no me había pasado por la cabeza (risas). Vivía los derbis con mucha intensidad. Cuando llegaba uno me encantaba ir a las peñas, introducirme entre la afición para empaparme de sus sensaciones y coger su energía. Salía a tope. Todo esto que percibía de los pericos, más la parte de sentimiento que ponía, me hacía vivirlo de una manera muy especial. Para nosotros, los pericos, un derbi es especial y hay que vivirlo como tal.

En el Espanyol eras feliz y lo tenías todo para triunfar a lo grande aquí, pero en diciembre de 2003 todo empezó a cambiar con ese episodio en Coruña. ¿Te encontraste solo ante una situación tan complicada?
Sinceramente no. Si te refieres al club, a la gente que en esos momentos llevaba la entidad, he de decir que no. Entendí muy bien la decisión que se tomó y que, evidentemente, yo necesitaba. Por encima de Toni Soldevilla estaba el Espanyol. Fue una situación muy dura y difícil, aunque nunca me encontré desamparado. Después a posteriori sí que pasaron algunas circunstancias con gente del club, pero consideré que eran parte del escenario que me tocaba vivir. Siempre me sentí muy arropado por el presidente Dani y los compañeros de vestuario. 

Etiquetas: Toni Soldevilla

Publicaciones relacionadas

espanyol tres veces enfrento pele
O'REI CONTRA EL ESPANYOL

Las tres veces que el Espanyol se enfrentó a Pelé

22 de enero de 2023
veteranos espanyol torneo ucrania
FÚTBOL POR LOS REFUGIADOS

Los veteranos del Espanyol, en un torneo solidario por Ucrania

10 de marzo de 2022
lluis muñoz grau espanyol
LARGA ETAPA COMO PERICO

Muere Lluís Muñoz, exfutbolista que vivió de todo en el Espanyol

4 de febrero de 2022
rubi mes enero espanyol ud almeria
DÉJÀ VU

La pesadilla de Rubi en el Espanyol se repite en la UD Almería

3 de febrero de 2022
Subscribe
Login
Notify of
Por favor, entre para comentar
10 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Soldevilla
Soldevilla
11 months ago

No hay nada como ver sobre el campo a un jugador, que aparte de ir con la camiseta blanquiazul, también lleve esos colores en el corazón.

3
JJFumanchu
JJFumanchu
11 months ago

M'alegro moltíssim que tinguis una vida ben estructurada.

Endavant Toni, t'ho mereixes.

2
Felipe
Felipe
11 months ago
Responder a  JJFumanchu

Tú no la tienes estructurada.

-1
Pericucu
Pericucu
11 months ago

A este no se la cuela el De Jong en el empate del otro dia. El holandés habria salido proyectado al espacio con trayectoria ascendente/ descedente.
Nos hace falta como el comer dos centrales de este corte.

0
Stones23
Stones23
11 months ago
Responder a  Pericucu

Totalmente de acuerdo, necesitamos centrales duros, que no se acojonen ante los delanteros. A veces es necesario menos técnica y más testosterona.

0
fotografoperico
fotografoperico
11 months ago

Lopo/Soldevilla pareja inexpugnable de la época. De Toni recuerdo su carácter, su compromiso máximo con el Espanyol y su jerarquía en defensa. A el los delanteros no le iban a chulear.
Necesitamos a alguien como el ya.

0
valero castellsague
valero castellsague
11 months ago

tengo la suerte de ser su primo y orgulloso de el, aparte de muy buena persona, yo lo admiro mucho, y doy fe que es un perico de corazon y necesitamos mas defensas como el en el equipo, que grande eres primico

2
Quién es Chen?
Quién es Chen?
11 months ago

Aquí la gente opina sobre si el club debe dar el salto y blablabla, la grada aún no se ha enterado que es de un señor chino que vive a tomar porculísimo y que se la sopla el futbol. Le interesa un equipo en primera, hacer inversiones inmobiliarias como la próxima ciudad deportiva, cobrar CVC, vender jugadores y ganar pasta con los carnets. Lo demás fábulas infantiles para niños del japón.

1
antonino cotet vila
antonino cotet vila
11 months ago
Responder a  Quién es Chen?

Es asi y no hay mas

0
DonVito2005
DonVito2005
11 months ago

Compromiso a tope, Sentimiento. Era bueno, y se dejaba la piel. me encantaba la dupla con Lopo. Pues si seria bueno tener este tipo de referentes en el vestuario, se echa a faltar en el equipo actual. Me alegro que esté tan bien y es de agradecer el cariño con el que habla del equipo, entidad y ex compañeros. Gracies Solde !

1

Encuestas

¿Cómo creeis que finalizará LaLiga Santander 2022-23 el Espanyol?
Resultados
  • Del decimocuarto al decimoséptimo 41%, 3768 votos
    3768 votos 41%
    3768 votos - 41% de todos los votos
  • Del octavo al decimocuarto 31%, 2863 votos
    2863 votos 31%
    2863 votos - 31% de todos los votos
  • Descenso 19%, 1709 votos
    1709 votos 19%
    1709 votos - 19% de todos los votos
  • Conference League 4%, 406 votos
    406 votos 4%
    406 votos - 4% de todos los votos
  • Europa League 4%, 382 votos
    382 votos 4%
    382 votos - 4% de todos los votos
Votos totales: 9128
20 de septiembre de 2022 - 4 de junio de 2023
Archivo de encuestas
×
Tú o tu IP ya han votado.
×
Tú o tu IP ya han votado.
Resultados

Galerías de fotos

descargate gratuitamente wallpapers movil
'ENJOY THE SILENCE SPOTIFY'

¡Descárgate gratuitamente nuestros Wallpapers para tu móvil!

Por La Grada
3 de enero de 2023

Tras el gran punto logrado en el Spotify Camp Nou, Joselu Mato nos dejó una imagen icónica mandando callar a...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Generalitat de Catalunya - Departament de La Presidència

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2023. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Mercato
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • RCDE
    • Expericos
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • LG Apuestas
  • Sarrià
  • Tienda
  • ca
  • Acceso
  • Regístrate

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

wpDiscuz