Semana grande, semana de derbi. El Espanyol visita al Barça en el Camp Nou, en una de las campañas en las que más posibilidades parece tener el cuadro perico de sumar un buen resultado en el feudo del eterno rival viendo la situación en la que se encuentran uno y otro equipo. Empatados a 17 puntos en la tabla, los de Vicente Moreno tienen una oportunidad histórica de asaltar el estadio del eterno rival y superarlo en la clasificación. Debido a la situación, en La Grada vamos a repasar a lo largo de la semana los mejores partidos que ha jugado el Espanyol en terreno de juego azulgrana.
Y empezamos fuertes, con la mayor victoria que ha logrado a lo largo de su historia el Espanyol como visitante ante el Barça, la cual llegó en el desaparecido campo de Les Corts en la campaña 1953-54. Por aquel entonces, el cuadro perico se codeaba con los grandes y llegó al duelo de la penúltima jornada liguera en el feudo del rival ciudadano en cuarta posición con 30 puntos por detrás de Real Madrid (38), Barça (36) y Valencia CF (33). Los azulgrana, dirigidos desde el banquillo por el eslovaco Ferdinand Daucik, estaban obligados a ganar para que el líder de la tabla, el Real Madrid, no se alzara con el título liguero siempre y cuando lograra el triunfo ante el Valencia CF. Pero el Espanyol desarmó a los azulgrana, goleó por 1-4 y dejó en bandeja el título liguero a los blancos, que se proclamaron campeones esa misma jornada al vencer al cuadro che por un contundente 4-0.
Remontada histórica
Se medían en Les Corts los dos equipos menos goleados de la competición liguera, con 34 dianas encajadas cada uno. El Espanyol -en aquella época todavía Español– de Alejandro Scopelli regresaba al terreno de juego del Barça una campaña después de que allí se pusiera punto y final a aquel mítico ‘Español de Oxígeno‘: el técnico argentino hacía que sus jugadores se recuperaran con oxígeno al descanso, pero el curso anterior al duelo tratado dejó de hacerlo.
Y es que tras la primera mitad del derbi los integrantes del cuadro perico se encontraron las toallas quemadas al llegar a vestuarios y ello impidió la ‘dosis’ de oxígeno. Además, en el vestuario blanquiazul no había agua caliente y no solo eso, sino que como explica Juan Segura Palomares en su ‘Cien años de historia del RCD Espanyol de Barcelona‘, hubo una avalancha y los espectadores acabaron sentados en el césped, muy cerca de la línea de banda; pese a que era ilegal por el reglamento y los jugadores espanyolistas se quejaron, el gobernador civil ordenó que se continuara jugando el duelo. Desde entonces y durante varios años, el Español decidió acudir al estadio del Barça ya vestido de campo y, tras la disputa del derbi, ir a ducharse a Sarrià. No se fiaba de las artimañas de la entidad culé, a pesar de que el Barça nunca se responsabilizó de ninguno de los actos ocurridos.
La venganza del Español no pudo ser más contundente. El cuadro blanquiazul se convirtió en el primer equipo y a la postre único que ganó al Barça en Les Corts esa campaña, y lo hizo en el peor momento para los azulgrana. Obviamente se habla mucho del ‘Tamudazo‘, pero lo sucedido en la temporada1953-54 no se queda corto.
En un encuentro al que ambos equipos llegaban en un momento de forma irregular -el Barça había perdido cuatro de sus ocho jornadas anteriores y el Español sumaba dos derrotas y un triunfo en los últimos tres duelos ligueros-, Moreno adelantó a los locales con un testarazo tras centro de Kubala, pero tan solo cuatro minutos más tarde Faura igualó la contienda con un libre directo desde la frontal. Con empate a un gol y las espadas en todo lo alto se llegó al descanso.
En la segunda mitad, el Español fue una apisonadora. A los cuatro minutos tras la reanudación, Cruellas daba la vuelta al marcador al rematar lejos del alcance de Velasco un córner botado por Marcet y, con el Barça noqueador, el propio Marcet encarrilaba la victoria al superar al meta local en un uno contra uno. A falta de media hora para la conclusión del encuentro, un buen balón de Arcas hacia Mauri permitió a este, tras regatear a Biosca, sentenciar el encuentro y certificar la que, hasta ahora, es la mayor victoria del Espanyol en terreno de juego azulgrana.
Ficha técnica
FC Barcelona: Velasco; Flotats, Segarra, Biosca, Seguer, Bosch, Gonzalvo III, Manchón, Moreno, Kubala, Basora.
RCD Español: Marcelo Domingo; Faura, Cata, Parra, Argilés, Piquín, Marcet, Bolinches, Arcas, Mauri, Cruellas.
Goles: 1-0, Moreno (20′); 1-1 Faura (24′); 1-2, Cruellas (49′); 1-3, Marcet (53′); 1-4, Mauri (60′).
Árbitro: Zariquiegui Izco (comité navarro).
Estadio: Les Corts.
Genial l´equipació. A cada partit cauria més d´un botó 🙂
Vaya un equipazo. Yo los ví jugar…aquel Parra, Marcet, Arcas y el gran Marcel Domingo.
En esos años yo ni había nacido, ni estaba tan siquiera en proyecto porque mis padres no eran ni novios :))
Pero el derbi del 1-3 del 82, lo viví en directo en el Camp nou, con 14 añitos gracias a un socio culé que me entró al estadio pensando que iba a animar al Barça.
Nunca más he pisado el Camp Nou en un partido de fútbol, ni lo pisaré salvo que se celebre ahí una final de Champions donde juegue mi RCDE. Solo hice una excepción en 2009 para ver a U2 en el 360ºTour