Dicen que la risa va por barrios y es exactamente lo que pasa actualmente entre Real Madrid y Barcelona. El primero, al borde de la eliminación en Champions y con LaLiga muy complicada tras el tropiezo ante el Valencia en la última jornada liguera. Mientras, en la Ciudad Condal todo son risas. Con los dos pies en semifinales tras golear al Borussia Dortmund y con cuatro puntos de diferencia en Liga. Además, un juego y estilo muy marcado que le diferencia del resto. Pero, si hay un reflejo claro que marca la diferencia entre ambos equipos actualmente, tiene que ver con la delantera de ambos conjuntos. Dos tridentes de élite que, sin embargo, son actualmente el día y la noche.
Casi 20 goles de diferencia entre el tridente del Barcelona y Real Madrid
La goleada ante el Dortmund fue el reflejo de la situación que viven los culés y, sobre todo, su delantera. Cuatro tantos para dejar sentenciada la eliminatoria y los cuatro, de los hombres gol de Hansi Flick. Ante los alemanes, dos fueron de Lewandowski y Raphinha y Lamine hicieron el resto. Cuatro más que colocan al tridente con 82 tantos a estas alturas de temporada. 18 más de los que suma el tridente del Real Madrid formado por Vinicius, Rodrygo y Mbappé sin contar el encuentro de la final de la Intercontinental ante Pachuca.
Además del dato genérico, si hacemos un cara a cara, en todos los emparejamientos sale perdiendo el equipo de Carlo Ancelotti. Sobre los “killers” y aspirantes al pichichi, Lewandowski aventaja en 8 goles al francés (40 a 32). Pero sin duda, la gran diferencia llega en la banda izquierda. A pesar de que Raphinha es el nombre de la temporada en clave culé, sorprende mucho la diferencia que existe con su compatriota Vinicius. Tras su gol ante el Borussia, el capitán blaugrana acumula 28 tantos, 9 más que Vinicius, que suma 19. El último, en la derrota ante el Valencia. Sólo en la banda derecha se iguala el registro entre delanteros. En este caso, Rodrygo suma 13 tantos, uno menos que Lamine Yamal, que ante el equipo alemán llegó a las 14 dianas. En total, unos números que dejan en mal lugar a la delantera blanca y que pueden ayudar a explicar el nivel inferior que está mostrando en este tramo de la temporada.
Goleada azulgrana en duelos directos
En la comparativa general, el Barcelona sale claro vencedor. Pero, si nos llevamos esta comparación a los duelos entre Madrid y Barcelona de esta temporada, los datos son muchísimo más sonrojantes. Sólo Kylian ha estado medianamente cerca de su nivel a la hora de enfrentarse a los azulgrana. En el encuentro de Liga, solo el fuera de juego frenó al francés. Mientras que en la Supercopa, solamente él dio señales de un aceptable nivel. El resto, muy inferiores.
Si lo llevamos a los datos, el tridente blanco suma los dos goles de la Supercopa de España. En cambio, el culé suma 8 dianas. Tres de Raphinha, tres de Robert Lewandowski y dos de Lamine. Una diferencia que también explica el nivel tan dispar en los duelos directos.
