El recientemente finalizado mercado de invierno del RCD Espanyol en el capítulo de incorporaciones se redujo al retorno de Rubén Sánchez, que tras salir cedido el pasado verano al CD Mirandés vuelve para reforzar la plantilla blanquiazul. Rubén Sánchez se incorporó al Fútbol Base del RCD Espanyol procedente de las categorías inferiores del Badalona, pasando por los diferentes equipos formativos hasta debutar con la primera plantilla hace dos temporadas. En Primera había jugado hasta su retorno 1.032 minutos de juego; durante la temporada 2022-23 participó en un total de 18 partidos en los que repartió dos asistencias de gol. La llegada de Luis García al banquillo significó una clara pérdida de protagonismo, sin participar en la etapa en que el Espanyol luchaba por evitar el descenso, optándose por su salida pese a la paradoja que Rubén Sánchez de ser el máximo goleador de la última pretemporada con los blanquiazules. El joven futbolista, que destaca por sus condiciones físicas, rapidez y polivalencia, ya se desenvuelve tanto de lateral como de extremo derecho, protagonizó una operación que se gestó el martes por la tarde a toda prisa, al ejecutarse una cláusula en su contrato de cesión que abría la puerta a repescarle en caso de que algún integrante de la plantilla perica se lesionara de gravedad. La salida de Rubén Sánchez del Mirandés, donde era un hombre importante habiendo jugado 21 partidos, ha trastocado los planes de su anterior equipo, al que lógicamente no le ha hecho ninguna gracia esta operación al quedarse para toda la segunda vuelta sin un hombre que era muy importante para el técnico jabato Alessio Lisci.
El porqué de la apuesta del Espanyol por Rubén Sánchez
Hoy tenía el acto de presentación del retorno de Rubén Sánchez, que vuelve al Espanyol tras unos meses en que ha crecido como futbolista cedido al Mirandés. El CEO del club, Mao Ye, le ha dado la bienvenida destacando que es una “buena señal” que esté de vuelta antes del verano, como estaba inicialmente previsto, aunque se haya producido a causa de la lesión de un compañero como Edu Expósito. Por su parte, el director deportivo Fran Garagarza ha explicado que “teníamos la seguridad que jugaría mucho en Miranda, como así ha sido. Canterano, jugador con muy buena progresión, es un paso más en creer en la gente de la casa; ha sido algo inesperado, no se hubiera podido dar sin la lesión de Edu. Estaba hablado con él que volvería el año que viene a ser futbolista del primer equipo, creemos en Rubén, que tiene contrato para esta temporada y otra, y ya hay un principio de acuerdo para que finalice su vinculación en la 2027-28, algo que nos parecía importante. Estamos contentos porque nos va a ayudar seguro, con su energía y nivel de jugador”. También ha querido solidarizarse con el CD Mirandés: “Es obvio que les hizo daño, se argumentó el porqué, máximo respeto hacia ellos, ojalá podamos seguir teniendo este vínculo y podamos ayudarle con cesiones”.
Rubén Sánchez, feliz de volver al Espanyol
El auténtico protagonista del acto, el jugador del Espanyol Rubén Sánchez, ha dicho sentirse feliz: “Estoy muy contento de estar aquí, en casa otra vez, tengo muchas ganas de aportar, no podía tener mejor regalo para mi 23 cumpleaños que los minutos y el triunfo”. El joven futbolista perico ha explicado que en Anduva “he crecido como jugador, he aprendido mucho, sólo tengo palabras de agradecimiento. Ahora vuelvo a casa, soy del Espanyol, soy perico, entiendo que la afición esté descontenta a nivel de juego o de resultados pero me siento en mi casa, me siento bien aquí”. A Garagarza se le ha preguntado por qué carencias ha visto en la plantilla para apostar por esta “repatriación”: “Lo vemos ese lateral derecho que se ha ido afianzando en línea de cuatro, aunque en pretemporada jugó de extremo. Nos dará posibilidad tanto de eso, como si el míster crea oportuno que juegue por delante o en la otra banda. Y así nos adelantamos a lo que se iba a dar el año que viene, me gusta poder hacer eso”. Rubén Sánchez ha explicado cómo fue el proceso de esta vuelta a casa, como él mismo la define: “Entre el club y yo entendimos en verano que lo mejor era salir cedido para tener minutos y crecer, allí he crecido como jugador y cuando me llamó Fran, pues tengo contrato con el Espanyol y si el míster me necesita, aquí estoy”. El futbolista, que ha desvelado que eliminar el gluten de su alimentación, ha destacado que se ha encontrado un equipo “unido”, a la vez que ha hecho autocrítica respecto a su debut, que no le dejó todo lo satisfecho que hubiese deseado.
Garagarza habla de la situación de Nico Melamed, con cuyo entorno confirma contactos, y de Óscar Gil
Garagarza ha hecho una mención también sobre el caso Nico Melamed; como avanzamos en ‘La Grada’ hace unas semanas, hubo un movimiento de la dirección deportiva para hablar con su entorno profesional para explorar una última posibilidad para lograr su renovación: “Se han dado algunos pasos para poder hablar con su gente para ver si podemos dar pasos, ha habido una nueva conversación de interés en ver si podemos lograr seguir avanzando”. También se ha referido al futuro de Óscar Gil, de quien niega que la apuesta por Rubén Sánchez significa necesariamente que no vaya a renovar su contrato -finaliza su vínculo el próximo verano-.