Hoy 5 de marzo hace justo un mes que Rubén Sánchez vivió su presentación como “nuevo” jugador del Espanyol. El futbolista de 23 años marchó cedido al CD Mirandés el pasado verano y en la recta final del mercado de invierno, sobre la campana, selló su vuelta a la entidad perica gracias a que el club activó una cláusula en su contrato que contemplaba podía recuperarlo, sin penalización económica, si se producía una lesión de larga duración como era el caso de Edu Expósito.
📝 OFICIAL | Rubén Sánchez torna a l’#RCDE
El jugador de la #La21 tindrà fitxa del primer equip. Bentornat, @ruben2sanchez! 😍
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) January 31, 2024
Rubén Sánchez había protagonizado una gran primera vuelta en el conjunto jabato y en teoría el Espanyol lo recuperaba por su polivalencia, ya que puede cubrir dos posibles posiciones, la de extremo y la de lateral, aumentando así la competencia con hombres como Jofre Carreras, Salvi Sánchez, Omar El Hilali, Oscar Gil y Javi Puado. Máximo goleador de la pretemporada del RCD Espanyol, Rubén Sánchez, que destaca por sus condiciones físicas y rapidez, además de la ya comentada polivalencia que le permite desenvolverse tanto de lateral como de extremo derecho, fue fundamental para el técnico del Mirandés Alessio Lisci: indiscutible desde la quinta jornada en el cuadro rojillo, dejó Anduva habiendo sumado un total de 1597 minutos en los 21 encuentros en que vistió de corto.

Rubén Sánchez y su vuelta al Espanyol como único refuerzo en un mercado de invierno muy escaso
Hace justo un mes, en ese acto de “re presentación” de Rubén Sánchez como perico, que fue después de jugar sus primeros 14 minutos tras su regreso contra el Levante, el CEO del Espanyol Mao Ye le dio la bienvenida afirmando: “Estamos convencidos de que esta temporada harás una gran aportación a la plantilla y estamos contentos de que acabes de formarte como profesional en casa”. Por su parte, el director deportivo Fran Garagarza, explicó que “estaba claro que el año que viene Rubén iba a volver para ser jugador del primer equipo pasara lo que pasara. Creemos en Rubén”, avanzando como sucedía días más tarde que se ampliaría su vinculación hasta la temporada 2027, con opción a un año más.

Pasado este mes sin embargo, y aparte de los citados 14 minutos, la participación de Rubén Sánchez se ha limitado a actuar 45 minutos contra el Racing de Santander y otros 3 frente al Mirandés, para no tener participación ni frente a Eibar ni Huesca; es decir, un total de 62 minutos, ninguno de ellos en las dos últimas jornadas. Unas cifras que contrastan con el hecho que venía de ser titular y jugar los 90 minutos 15 partidos seguidos en el Mirandés.

Evidentemente, con la decisión de Fran Garagarza de repescarlo se ha visto frenada su progresión, cuando lo más importante para Rubén era que tuviese protagonismo y minutos para crecer, algo que hasta ahora se le ha negado. Algo que contrasta con esa premura para que volviese antes de tiempo al considerarlo una pieza importante para afrontar el tramo decisivo de la temporada, que hizo que el Mirandés, un club con el que los últimos años ha habido muchos acuerdos de cesión, se molestase por el hecho de perder una pieza clave en el esquema de juego de Alessio Lisci casi sin margen de reacción en el mercado. Ciertamente llama la atención que Luis Miguel Ramis no haya recurrido a él al menos desde el banquillo para aprovechar su ímpetu y verticalidad para sumarse al ataque y su buen hacer en defensa; sin ir más lejos, en el encuentro del sábado, parece extraño que en un momento en que se necesitaba profundidad para atacar el área del Huesca no tuviese al menos unos minutos al final del partido. Es de esperar que esta falta de oportunidades viniendo de una situación en que era protagonista destacado cada fin de semana no provoque un efecto desmotivador en un futbolista que no falta quien considera ha servido para que a la dirección deportiva no se le pueda reprochar no haber reforzado durante el enero la plantilla, aunque fuera con una maniobra tan inesperada como la de la repesca de Rubén.
