La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Joan Fitó, director financiero del Espanyol, reconoce que “el límite salarial está consumido. No hay margen para hacer operaciones en el mercado invernal”

Junta General de Accionistas del Espanyol: el Espanyol afronta el mercado de invierno sin margen de maniobra. Mao Ye y la venta del club: es una posibilidad, pero no el foco actual.

por La Grada
4 de diciembre de 2024
en RCD Espanyol

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

Uno de los apartados más esperados de la Junta General de Accionistas del Espanyol era, como siempre, el apartado de ruegos y preguntas. Pese a que la norma impuesta por la entidad de obligar a los accionistas a plantear sus cuestiones por escrito restaba dinamismo a esta batería de preguntas, limitando además el derecho a réplica, lo cierto es que se esperaban con curiosidad e interés las respuestas de la directiva a ciertas cuestiones.

Albert Miranda ha preguntado además de temas referentes a la ampliación de capital, si a nivel deportivo se tomarán medidas para impedir la pérdida de valor de los jugadores, y la posibilidad de realizar fichajes en el próximo mercado de invierno. Fitó ha explicado que el valor de los jugadores depende de si la estrategia es de compra o cesión, pero ha querido matizar que una referencia para validar el valor de la cantera es ésta pero que hay muchos futbolistas de la cantera que no tienen valor contable. Sobre el tema del mercado de invierno, ha confirmado que no hay límite disponible para hacer fichajes en enero.

Juan de Dios Almecija se ha interesado por la situación de la deuda con Riviera Maya y los terrenos que sirvieron para compensar esa deuda, en qué beneficia que las deudas con la matriz no sean con terceras entidades, y qué medidas hay para enfocar el proyecto a la masa social. Mao Ye ha explicado que la deuda es de 4,1 por lo que respecta a Riviera Maya, y que se está trabajando con la administración local el tema de los permisos. Sobre la deuda con la matriz, explica que el principal beneficio son los intereses, más bajos con el grupo que con el mercado, y que además es un préstamo participativo que favorece cara al fair play financiero. Finalmente, sobre las dudas respecto al proyecto, ha reconocido que no se está sabiendo explica ni la gestión ni el camino que se sigue, pero que el concepto es buscar un proyecto duradero y sostenible, y que las actuales decisiones no han de hipotecar el futuro de la entidad. Hay que trabajar para generar más recursos, pero sin asumir riesgos.

Carlos Bosch, responsable de la APMAE, quiere saber si hay margen para reforzar la plantilla este invierno, si deberían incorporarse consejeros independientes al Consejo, y los planes respecto a los actos de celebración cara al 125 aniversario de la entidad. Mao Ye reconoce que no hay recursos para gastar más. Además, reconoce que hay que mejora en el aspecto comunicativo, insistiendo en cualquier caso que hay un alto nivel de profesionalismo en cada departamento de la entidad. Y sobre el próximo aniversario, ha explicado que ya se compartirán los detalles cuando el proyecto esté más avanzado.

Respecto a las preguntas de la APMAE, Mao Ye ha explicado que la previsión para la ampliación de capital es antes de final de temporada, pensando en la confección d ela plantilla en verano. Se seguirá trabajando en la optimización de recursos en los próximos años, y respecto al Proyecto México, ha explicado que es similar a una de las actuales academias de la entidad, pero que no se operará vía franquicia. De todos modos, es un proyecto que está en una fase muy inicial.

David Andrés ha preguntado directamente si la propiedad está abierta a la venta; Mao Ye insiste que “esta posibilidad siempre estará en todas las empresas, pero hemos hablado que nuestro foco real está en trabajar para las necesidades actuales del club”. En cuanto a la necesidad de reforzar la plantilla, reflexionaba: “Todos somos conscientes de los riesgos pero tenemos confianza en los jugadores, y se ha demostrado que la inversión no garantiza nada”.

Adrià Asensio se ha interesado en el plan para revertir la tendencia de pérdidasm y si se va a seguir apostando por la llegada de cedidos y el deterioro de los últimos años en activos deportivos; Mao Ye afirma que “el Consejo es el primero consciente y preocupado. Todas las ventas han sido reinvertidas en el equipo, y la propiedad ha asumido las pérdidas. Invertir mucho no significa construir y darle valor a la plantilla. Chen dijo que no se vendería para pagar deuda, y se ha cumplido”.

Respecto a las preguntas de Juan López Gallego, ha afirmado que “el club no ha de fijarse en otras entidades para crecer, y que ha de seguir su camino. El presidente está con nosotros en el día a día, la distancia no es un impedimento”. También ha destacado que el club está al día en los pagos con la plantilla. 

A la pregunta de Agustín Alcázar Vicente, Mao Ye ha reconocido que ahora mismo no hay propuestas para dar nombre al estadio, pero que se sigue trabajando en este sentido.

Finalmente, Daniel López Domínguez ha mostrado su preocupación sobre el tema de la salida de jugadores de la cantera tentados por otras entidades; Garagarza ha explicado que es un riesgo que corren todos los clubes, y que hay que trabajar para dar ejemplo para que los jóvenes entiendan que el mejor sitio para crecer es el Espanyol, y también trabajar en las fórmulas de los contratos.

Últimas noticias

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Lele Cabrera adopta a Balto y emociona al espanyolismo

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada