Afrontando la jornada 26 a solo un punto del descenso, es decir, con tan solo 13 jornadas por delante para que la Primera división baje la persiana, el Espanyol debe cimentar el objetivo de la salvación en su feude. En un RCDE Stadium que debe convertirse en un feudo prácticamente inexpugnable. Porque sí, la salvación debe pasar por hacerse fuertes en casa tras un curso en que no se está logrando dicho hecho. Y es que el conjunto de Diego Martínez, por ahora, es el segundo equipo que menos puntúa de local. Y eso que el Templo perico es uno de los goles más animados en cuanto a los goles que se marcan, el problema es que de los 36 goles que ha acogido en el presente campeonato, 16 los ha marcado el conjunto perico, pero 20 el visitante. Y ahí está el problema. La dificultad por poner el candado en la portería y así poder pelear por los triunfos -solo han logrado tres ante su público-.
Por lo tanto, la dinámica del Espanyol debe empezar a cambiar. No solo por el hecho de intentar abonarse al más tres con más asiduidad, sino mejorar sus guarismos, considerablemente, cuando actúan de locales para poder estar más cerca de la salvación sin tener que sufrir en demasía. Puesto que hay que recordar que, de los 27 puntos que tiene, 13 se han logrado en el RCDE Stadium y 14 a domicilio. Así que toca ponerse las pilas en este aspecto en los siete próximos partidos en el feudo blanquiazul, el primero de ellos este sábado ante el RC Celta de Vigo.
El calendario que le viene al Espanyol hasta final de temporada en el RCDE Stadium no da tregua y deberá dar el do de pecho para dar ese necesitado paso al frente y sacar un buen botín de puntos ante su afición. Tras el citado RC Celta de Vigo, y con el parón de por medio, será el turno de que vayan desfilando: Athletic Club, Cádiz CF, Getafe CF, FC Barcelona, Atlético de Madrid y finalmente UD Almería. Rivales ante los que, en la primera vuelta y a domicilio, los de Diego Martínez sumaron 10 puntos de los 21 en juego.
