El Espanyol aparca por un día sus desafíos en LaLiga para embarcarse en la aventura de la Copa del Rey ante el modesto San Tirso, equipo gallego que milita en la sexta categoría del fútbol español. El encuentro se disputará en Riazor, debido a que el campo de O Monte, en Mabegondo, no cumple con las exigencias de la RFEF para acoger partidos de esta envergadura. Para el San Tirso, tras superar once eliminatorias previas, enfrentarse a un Primera como el Espanyol es más que un sueño cumplido, es una oportunidad para elevar al club y asegurar un impulso económico valioso para su estabilidad.
El San Tirso, un modesto con mucho mérito que llega al partido sin ninguna presión
El San Tirso ha vivido un camino repleto de emociones en esta edición de la Copa: victorias ajustadas, épicas remontadas en los minutos finales y hasta cuatro tandas de penales que le han llevado hasta esta cita histórica. Con solo 200 socios y unos recursos muy limitados, el club gallego afronta este duelo ante el Espanyol como una celebración, un momento para disfrutar sin presión y sabiendo que, al menos esta vez, saldrán con algo más que una sonrisa gracias al retorno económico de haber llegado a estas alturas de la competición del KO. El San Tirso, que ocupa el octavo puesto en su liga tras un inicio irregular, se ha visto distraído por la intensidad de los últimos meses y la expectación en torno a su enfrentamiento copero, pero toda la preparación se volcará en este jueves, su gran noche.
Ayer, en declaraciones a La Grada Ràdio, el técnico del San Tirso Fabio Rodríguez reconocía que el hecho de no poder jugar en su campo, en O Monte, juega en su contra: “Para nosotros que somos de A Coruña jugar en Riazor es siempre especial, pero hacerlo contra un Primera y ver todos los focos puestos es muy bonito. Deportivamente será más sufrido en el campo, nuestro campo es de dimensiones más reducidas y Riazor es de Primera, si el Espanyol hubiese venido a nuestro campo hubiera sido distinto. A ver si vamos a pagar los platos rotos”, añadiendo que “el contexto de lo que juega el Espanyol no será el de mañana, hay seis categorías de diferencia, tendrán el balón y nos someterán. En nuestra competición doméstica somos muy fuertes como locales, dejamos muchas veces la portería a cero en casa, que aprovecha la estrategia a favor, somos un equipo de juego directo y vertical, con gente rápida para contragolpear. Con las dimensiones de Riazor el juego directo es más complicado que en O Monte. Mañana nos tocará hacer un buen trabajo sin balón, tenemos chicos sufridores aunque el ritmo de competición será otro”.
El Espanyol, a darse una pequeña alegría copera
Para el Espanyol, por otro lado, la Copa del Rey se ha convertido en una especie de piedra en el camino en los últimos años, sin pasar de octavos desde hace varias temporadas. A pesar de los éxitos históricos de la entidad en esta competición, con cuatro trofeos en sus vitrinas, el presente obliga a los blanquiazules a gestionar sus recursos para no verse perjudicados de cara al trascendental derbi en Montjuïc del próximo fin de semana. Con la presión de LaLiga en la espalda y la necesidad de dosificar esfuerzos, el Espanyol se enfrentará a este choque en Riazor con la cabeza puesta en evitar sorpresas, pero conscientes de que, al menos esta vez, el papel de favorito es suyo.
En la previa del encuentro, Manolo González, dejaba claro que para él la Copa no es para nada un estorbo, sino una oportunidad para recuperar la confianza erosionada tras los últimos resultados y que los hombres con menos minutos puedan demostrar que están capacitados para ayudar al equipo en LaLiga: “A nivel de equipo y cuerpo técnico nos tomamos el partido muy en serio, hemos visto al rival, lo hemos analizado, en el campo del Dépor tienen armas que pueden explotar menos pero tendrán su motivación, serán un bloque bajo, costará atacarles, son partidos que tienen su dificultad si no los encara como toca. No podemos salir a tirar una competición, no podemos, somos profesionales y hemos de tener la capacidad de afrontar dos partidos en una semana. Nos dará que los jugadores que tienen menos minutos en Liga puedan demostrar en partido y no en entrenos que están capacitados para jugar, cuanto más lejos podamos llegar, mejor. Son temas morales, a nivel moral ir pasando puede ayudar”. Por lo que hace al rival, explicaba que el San Tirso “es un equipo que intenta jugar, con hombres con buen pie atrás, con Alejandro en mediapunta y tres hombres arriba con gol. Para su categoría tienen buen nivel, algunos podían estar en una categoría superior. A lo mejor lo que vemos este jueves no tiene nada que ver, por el tipo de campo en que juegan y porque esperamos un equipo en bloque bajo. En Liga tienen bastante más llegada y profundidad”.
¿Dónde ver en directo por TV el San Tirso – RCD Espanyol?
Te explicamos cómo ver el partido entre San Tirso y RCD Espanyol: se podrá seguir por televisión en directo a través de M+ LaLiga TV 3 (M167 O270), LaLiga TV M4. A la vez, el duelo se podrá seguir a través del canal de Youtube de La Grada y en nuestro canal de Twitch (https://www.twitch.tv/lagradaonline); también puede escucharse en la sintonía de RCE: esta emisora, que emite en el dial 106.9 FM, se escucha también a través de la página web de La Grada Online. Ofrecemos la narración del partido desde la cabina de radio del estadio, además de otros contenidos especiales antes y después del partido.
