El Ramón Sánchez-Pizjuán se prepara para acoger el duelo entre Sevilla y Espanyol este sábado, un encuentro cargado de datos estadísticos y curiosidades, más allá de los tres puntos que estarán en juego . De esta manera, el choque trae consigo un historial reciente favorable a los de Nervión aunque los pericos buscarán romper esa tendencia para lograr unos puntos vitales en su lucha por la permanencia.
El Sevilla domina los precedentes
Los hispalenses han evitado la derrota en sus últimos 11 partidos en LaLiga contra el conjunto catalán con ocho victorias y tres empates, habiendo salido victorioso en los últimos tres enfrentamientos entre ambos equipos. De hecho, en solo dos ocasiones anteriores en la historia habían encadenado cuatro o más seguidos ante los blanquiazules: cinco de forma consecutiva en diciembre de 2015, y cuatro seguidas en agosto de 2019.
En casa, el dominio sevillista también es evidente. No han caído en sus últimos 11 partidos como locales ante el Espanyol en LaLiga (8 victorias y tres empates), a lo que habría que añadir dos enfrentamientos coperos en 2012 y 2015, en los que los pericos también perdieron (3-1 y 1-0 respectivamente). Uno de los encuentros más memorables fue el disputado en agosto de 2016, un espectacular 6-4 que se mantiene como el único partido del siglo XXI con 10 o más goles en el Sánchez-Pizjuán. El último triunfo perico en Nervión fue la 2010-11, cuando un doblete de Callejón y un gol de Negredo fijaron el 1-2 favorable al equipo dirigido entonces por Mauricio Pochettino. La última visita a ese escenario fue hace dos temporadas, y el resultado fue 3-2, goles de Bryan Gil, Lucas Ocampos y Pape Gueye para los locales, y Karim Rekik, en propia meta, y Javi Puado para los nuestros.
El Sevilla ha ganado 58 de las 84 confrontaciones habidas (69%) desde el 5-1 de la Liga 1935-35 (con triplete de Guillermo Campanal más goles de Torróntegui y Tache frente al tanto del visitante Espada), mientras que ha cosechado dieciocho empates (21%) y ocho (10%) derrotas. Además del referido partido de la 2010-11, los espanyolistas sólo han ganado en feudo sevillista una vez más en lo que llevamos de siglo, la 2007-08, cuando Ángel y Luis García le dieron una doble ventaja neutralizada por los goles de Koné y Jarque, en propia meta, antes de que Tamudo anotara el definitivo 2-3.
Un desafío andaluz para el Espanyol
Los catalanes arrastran una racha negativa en sus visitas a equipos de Andalucía en LaLiga, donde no han ganado en sus últimas 15 salidas (6 empates y nueve derrotas). Además, han perdido los últimos cuatro encuentros ante estos conjuntos, y no enlazan cinco derrotas consecutivas desde septiembre de 1983, cuando sumaron seis.
El momento actual de los equipos
El Sevilla llega con confianza en casa, donde no ha perdido ninguno de sus últimos cuatro partidos de LaLiga (2 victorias y dos empates), marcando exactamente un gol en cada uno de ellos. No encadena 5 partidos seguidos sin perder como local con un mismo técnico desde abril de 2022, cuando logró 17 encuentros invicto con Julen Lopetegui (13 victorias y otros cuatro empates).
Por su parte, el Espanyol viene de puntuar en cuatro de sus últimos cinco compromisos de LaLiga (1 victoria, tres empates y una derrota), una mejora aunque tal vez insuficiente sí evidente tras caer derrotado en 8 de los 10 anteriores (2 victorias).
El Espanyol sólo ha sumado cuatro puntos en LaLiga 2024-25 con goles anotados en la segunda mitad de partido, la cifra más baja de un equipo en la competición en lo que llevamos de temporada junto con el colista Real Valladolid (también cuatro).
Curiosidades que marcan el duelo
En su último encuentro liguero, el Sevilla logró vencer al Girona pese a fallar un penalti, algo que no sucedía desde la temporada 2017-18. Además, los de Nervión son uno de los equipos más activos en contragolpes esta temporada, con 26 acciones de este tipo, solo superados por Barcelona (35) y Villarreal (32). Sin embargo, apenas han convertido dos goles mediante esta vía.
El jugador sevillista Saúl Ñíguez tiene al Espanyol como una de sus víctimas favoritas en LaLiga, con tres goles en 13 partidos. Comparte este dato con Barcelona, Eibar y Osasuna, equipos a los que también ha marcado tres goles.
Por parte del Espanyol, Javi Puado está firmando una gran campaña con siete goles en 18 encuentros, igualando su mejor registro en una temporada de LaLiga, que consiguió en la 2022-23 tras disputar eso sí 37 encuentros.
El momento de romper las estadísticas
Aunque las estadísticas son claramente favorables a los locales, los de Manolo González tratarán de dar la sorpresa y romper las tendencias históricas. La sentencia se conocerá este sábado en el Sánchez-Pizjuán.
