En el atípico día de ayer, nació hace 55 años el entrenador más laureado de la historia del Atlético de Madrid. El Cholo Simeone, emblema y estandarte del club rojiblanco, celebró su cumpleaños de una manera un tanto agridulce en lo deportivo y extraña en lo social tras ese apagón. Tras 18 años en el banquillo, el entrenador argentino vive, quizás, uno de los momentos más delicados en el banquillo del equipo madrileño. Sin opciones prácticamente de títulos, el cuadro de Simeone se limita a acabar de la mejor manera posible la temporada para pensar desde ya en el Mundial de Clubes del próximo mes de junio.
Una temporada por debajo de las expectativas
Lo que comenzó siendo una temporada ilusionante, ha acabado en una decepción general. Ante una de las mejores plantillas de la historia del Atlético de Madrid, el aficionado rojiblanco, con esperanzas desde las fechas iniciales en poder tocar metal al final de curso, vive actualmente en un bucle tras los malos resultados cosechados en el tramo más importante de la temporada. Eliminado por el eterno rival en la Champions y por el Barcelona en las semifinales de Copa, la irregularidad habitual que ha acompañado al equipo del argentino durante todo el curso ha acabado por sacar de la lucha por el título al equipo colchonero.
Con un valor de plantilla de más de 500 millones y tras más de 200 gastados en fichajes el pasado verano, el Atlético de Madrid comenzaba una temporada en la que, esta vez sí, estaba obligado a mirar de tú a tú a Madrid y Barça. De hecho, por momentos lo hizo. Pese a un comienzo irregular de campeonato, los de Simeone encadenaron una racha espectacular que le sirvió para volver a reengancharse a la pelea por el campeonato. Una racha que le permitió empatar en el Metropolitano ante el Real Madrid y lo más meritorio, ganar en Montjuic al FC Barcelona. Un rendimiento que hacía al aficionado confiar en que este año sí podía ser el elegido. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Tras un final de año e inicio del 2025 realmente satisfactorio, en 3 semanas dijo adiós prácticamente a la temporada. Primero en Champions, donde se le pedía más y donde, por enésima vez, volvió a sucumbir ante el Real Madrid. Y después, el Barcelona se deshizo de los de Simeone tanto en Liga como en Copa, dejando en esta última al equipo rojiblanco sin esa gran final de La Cartuja, demostrando que sigue por debajo de los dos grandes. En parte también por el bajo rendimiento de algunos jugadores clave.
La reacción de la afición con Simeone
Pese a este decepción, prácticamente nadie mira al banquillo. De hecho, el partido ante el Rayo Vallecano sirvió de un claro ejemplo de ello. Nada más pronunciarse el nombre de Diego Pablo, el Metropolitano respondió con una ovación cerrada para su entrenador, síntoma de que nadie duda del entrenador más longevo de la historia del Atlético de Madrid.
Los números de Simeone
Ayer, Diego Pablo Simeone, cumplió 55 años y lo hizo en su temporada número 18 como técnico del Atlético de Madrid. Una mayoría de edad que le ha servido para ser el ícono del equipo rojiblanco. En este tiempo, el argentino ha dirigido más de 730 partidos en los que ha ganado 433. En este tiempo también ha conseguido 8 títulos como entrenador, siendo el que más ha logrado. Números que le han valido para tener un crédito suficiente con su club, a pesar de temporadas tan irregulares como esta.
