Después de una mala racha de cuatro partidos sin conseguir el triunfo, el RCD Espanyol se reencontró con la victoria ante el Elche CF (2-0). Así, Luis Miguel Ramis se pudo estrenar en casa sumando los tres puntos en juego, después de empatar a domicilio ante la SD Huesca (1-1) en su debut. La jornada 16 de LaLiga Hypermotion resultó en general positiva para los intereses blanquiazules, ya que a este importante triunfo ante el conjunto franjiverde se sumaba el hecho de que el resto de equipos de la parte alta de la clasificación, ninguno de los seis primeros excepto el RCDE, era capaz de conseguir sumar de tres. Ello derivaba en ver un Espanyol cuarto en la tabla, a un punto del ascenso directo y a siete del liderato, al haber recortado dos puntos respecto tanto al primero como al segundo de la tabla.
Esta es la clasificación de LaLiga Hypermotion tras 16 jornadas:
- CD Leganés: 35 puntos
- Real Sporting: 29 puntos
- Real Valladolid: 29 puntos
- RCD Espanyol: 28 puntos
- SD Eibar: 27 puntos
- Racing Ferrol: 27 puntos
Pese a este recorte en la diferencia, no pasaba por la mente de la mayoría de pericos, con un tercio de la competición disputada, no estar en una de las dos posiciones que garantizan el subir a Primera sin necesidad de jugar un siempre incierto playoff.
La 2020-21, el Espanyol era segundo con 5 puntos más que ahora
Si comparamos la situación clasificatoria del Espanyol respecto al anterior curso en que los blanquiazules estuvieron en Segunda, la temporada 2020-21, a estas alturas del campeonato se sumaban 5 puntos más que en la temporada actual. El equipo era segundo con 33 puntos, dos menos que el líder, el Mallorca que tenía 35, con 10 triunfos, tres empates y tres derrotas.
A final de curso, el Espanyol se hizo con el título empatado a puntos con el Mallorca (82) por su mejor goal average.
Clasificación del RCD Espanyol en la jornada 16 de Segunda División 2020-21:
- RCD Mallorca: 35 puntos
- RCD Espanyol: 33 puntos
- UD Almería: 32 puntos
- CD Leganés: 31 puntos
- Real Sporting: 28 puntos
- SD Ponferradina: 26 puntos
- Málaga CF: 25 puntos
Algunos datos son reveladores: en estas 16 jornadas, el Espanyol ya ha encajado la mitad de derrotas que en toda la temporada 2020-21 (4 en la actualidad, por 8 al acabar aquel curso), aunque en la jornada 16 ya se sumaban entonces 3.
La temporada 1993-94, el equipo era tercero
La temporada 1993-94, con 16 jornadas jugadas, con la puntuación antigua que premiaba los triunfos con solo dos puntos, el Espanyol en la 16ª jornada era tercero tras 7 victorias, 7 empates y dos derrotas. Al final sería campeón con 52 puntos (72):
- Compostela: 22 puntos (31 puntos según el sistema de puntuación actual)
- Badajoz: 21 puntos (30)
- Espanyol: 21 puntos (28)
La 1989-90, se firmaba la peor clasificación provisional a estas alturas de curso, sexto
La anterior ocasión que el equipo jugó la Segunda división, la 1989-90, el Espanyol acabó 5º clasificado, pese a que posteriormente logró el tercer ascenso de su historia tras vencer por penaltis al CD Málaga en La Rosaleda. Con 42 puntos (57), quedó acabado el curso a 8 del Real Burgos CF, a 5 del Real Betis, a tres del Bilbao Athletic -el RCDE puedo jugar la promoción al tratarse éste de un filial y no poder subir-, y a dos del RC Deportivo.
Con 16 jornadas disputadas, el Espanyol era 6º, la única vez que se encontraba en peor posición que en la actual (seis victorias, seis empates y cuatro derrotas):
- Bilbao Athletic: 25 puntos (35)
- Real Burgos: 24 puntos (33)
- Betis: 22 puntos (31)
- Sabadell: 19 puntos (26)
- Racing de Santander: 19 puntos (26)
- Espanyol: 18 puntos (24)
La 1969-70, segundos de la clasificación
Si nos remontamos aún más, la 1969-70, el Espanyol era 2º con 16 jornadas jugadas:
- Gijón: 25 (36)
- Espanyol: 21 (29)
Acabó la Liga tercero con 49 puntos (68), tras Gijón con 54 (77) y CD Málaga con también 49. (66)
El primer año que el Espanyol jugó en segunda, lideraba la tabla
El primer año que el Espanyol hubo de jugar en Segunda, la 1962-63, lideraba tras 16 jornadas disputadas (24 puntos, 34 según la puntuación moderna), y acabó el curso segundo con 39 puntos (56), por detrás del Pontevedra con 41 (57).
Comparando todos estos datos, el Espanyol solo había estado una vez más por debajo en la tabla que este curso, la 1989-90, en que el equipo era sexto; por contra, destacar también que solo una vez estaba líder, la 1962-63. La actual es también la segunda mayor distancia respecto al liderato, solo mejor que la del curso 1989-90 si aplicamos la regla de los tres puntos. Sin embargo, a nivel de puntos haciendo servir los actuales baremos de 3 pts. por victoria la media de las anteriores 5 temporadas en la categoría de plata es de 29,6, muy cerca de los actuales 28 del equipo que dirige Luis Miguel Ramis.
