Este sábado el RCD Espanyol juega ante el Sporting de Gijón un partido muy importante, del que hoy hemos hablado extensamente en la edición del viernes de ‘La Grada Ràdio’; no solo están en juego en El Molinón tres puntos, sino la posibilidad, casi diríamos la necesidad de volver al camino de las buenas sensaciones tras la dolorosa derrota de la pasada jornada ante el CD Leganés, que además significó perder el liderato de la Liga Hypermotion. No pasa por alto que el equipo ha perdido dos de los últimos tres encuentros, y que excepto el enfrentamiento ante el Real Valladolid ante el cuadro pepinero y antes ante el Villarreal B la imagen del equipo distó de ser la que el espanyolismo reclama. Como es normal en estos casos, muchos dedos apuntan en dirección al técnico, Luis García, a quien se reclama ponga solución a los problemas mostrados en anteriores encuentros. Una situación cuanto menos compleja la del Espanyol, obligado ante los ojos de sus seguidores a marcar la hegemonía en la categoría, y por ende a sumar el triunfo ante un rival potente como es el conjunto asturiano.
El plan que se espera para el Sporting de Gijón – Espanyol, y el porqué del recibimiento a Gragera
Nuestro analista de cabecera, Àlex Cobas, ha hecho en su sección un repaso hombre por hombre a lo más destacado del rival del RCD Espanyol, el Sporting de Gijón, un equipo que recordemos en casa ha ganado cuatro encuentros y ha empatado otro, lo que habla mucho y bien del potencial que tiene como local. Se trata de un buen equipo, que en principio apostará por un juego propositivo que puede favorecer al Espanyol, pero que ha mostrado tener suficientes recursos para apostar por otros estilos. El principio los blanquiazules tienen una plantilla de mayor categoría, pero siempre si recuperan su mejor versión, la que se ha echado en falta en los últimos partidos. Para conocer aún más en profundidad a nuestro rival, hemos hablado con Andrés Meléndez, de ‘La Nueva España’, medio de referencia del sportinguismo, que ha reconocido que en Gijón se vive un ambiente próximo a la euforia: “El equipo empezó mal la temporada pero ahora está bien, en una dinámica ascendiente, las sensaciones son mejores. A nivel defensivo y ofensivo no tiene nada que ver con el pasado curso, no tiene nada que ver con la pasada temporada. Será un rival difícil para el Espanyol”. El mayor peligro está según el periodista en “Haissem Hassan, es un futbolista diferencial. Gaspar lo que tiene es gol”. Y su vulnerabilidad, su punto débil, radica “en los laterales, en las transiciones ni Cote ni Pascanu son jugadores rápidos, les cuesta volver; es ahí donde el Espanyol puede tener posibilidades de hacer daño al Sporting”. Sobre el planteamiento de Miguel Ángel Ramírez, considera el periodista asturiano que “mantendrá el sistema 4-4-2 con dos delanteros, pero no descartaría que pasase a jugar con 5 atrás, el entrenador suele esconde mucho sus cartas”. Uno de los nombres propios del partido será José Gragera, al que le espera posiblemente un recibimiento hostil por parte de la que fue su afición hasta el pasado enero: “Gragera era uno de los grandes valores del club, y al final se contaminó todo un poco: rechazó una oferta de renovación baja, y al final fuerza para encontrar una salida, lo que lo contaminó todo. La gente se la tiene guardada porque al salir buscaba un conjunto fuerte y al descender ha creado recelo, el que se viese al Sporting un club más pequeño que el Espanyol”.
El de Luis García con el Espanyol, “un plan mal ejecutado” según Sebas Herrera
Aparte de tener información desde Gijón, Sebas Herrera se ha centrado en lo que debe plantear el Espanyol de un Luis García al que reclama una mejor lectura de los partidos: “El Sporting es un rival que cambia mucho cuando juga en casa o fuera, donde le está costando más. Por la forma de jugar del Espanyol hay que tener mucho cuidado con las pérdidas. Esta semana jugará Hassan, su jugador más determinantes, y hay que desactivar a Cote y a Gaspar Campos”. Cuestionado por qué planearía por hacer daño al rival, considera el ex futbolista que “el Espanyol ha de mejorar la posesión del balón; el planteamiento que quiere Luis García es para tenerlo, y siempre he dicho es que si se opta por ello es para tener un objetivo. Tiene jugadores para realizar un fútbol con más posesión, invitar al contrario a salir, y crear espacio a la espalda de los defensas. Si el rival no pica en esto y se queda atrás el Espanyol tiene muchos problemas”. Sobre un posible once, Herrera insiste que “Puado da sus mejores virtudes jugando de delantero centro, en punta pero en el carril central. No creo que Luis García cambie mucho sus planteamientos, pero es un plan mal ejecutado, posicionamos a los jugadores por delante de la pelota esperando el balonazo, es un plan mal ejecutado”. Pese a todo, apuesta por el 1 – 2 a favor de los blanquiazules.