Este martes, el Espanyol vuelve a pisar Mestalla y lo hace con ganas de liarla. No es que el campo del Valencia sea precisamente un paseo, pero lo cierto es que los números más recientes no pintan tan mal para los nuestros. Y como siempre antes de un partido así, vale la pena echar un ojo a los precedentes, las estadísticas y esas curiosidades que uno suelta en la previa para parecer que controla, aunque luego lo que cuente sea la pelotita.
Vamos por partes.
¿Quién tiene la sartén por el mango últimamente?
Pues la verdad, si nos guiamos por los últimos cara a cara, el Espanyol le tiene tomada la medida al Valencia. De los últimos cinco duelos entre ambos en LaLiga, los chés no han ganado ni uno solo. Cuatro empates y una victoria blanquiazul adornan esa racha. Y lo más curioso: el Valencia jamás ha empatado cinco veces seguidas contra un mismo rival en Primera. Así que, si empatan otra vez, será histórico. Bueno, “histórico” si eres muy fan de las estadísticas raras.
Mestalla ha sido un fortín ante los blanquiazules… pero últimamente no tanto. Entre 2014 y 2018, el Valencia encadenó cuatro victorias seguidas en casa ante los pericos. Pero desde entonces, solo una victoria en cuatro intentos, con dos empates y una derrota. Ya no impone tanto, ¿eh?
Los martes se nos dan bien, por raro que suene
Puede que no lo sepas, pero al Espanyol le va el rollo de jugar en martes. Lleva siete partidos seguidos sin perder ese día de la semana: dos victorias y cinco empates (sí, cinco, como si fuese el número mágico de la previa). Y el Valencia, pues más o menos igual: lleva cuatro partidos sin perder en martes (dos victorias y dos empates). Vamos, que si te dejas guiar por las fechas del calendario, esto huele a X.
Una racha que da gustito
Los de Manolo González llegan en buena forma. Muy buena, de hecho. Tres victorias seguidas en LaLiga, todas con la portería a cero. Una solidez defensiva que nos devuelve a tiempos que parecían lejanos. Si ganan en Mestalla, serían cuatro victorias al hilo… algo que no pasa desde mayo de 2009, cuando un tal Mauricio Pochettino dirigía la nave blanquiazul. Sí, hace 15 años. Casi nada.
En el otro lado, el Valencia también llega entonado. Suma siete partidos sin perder en liga: cuatro victorias y tres empates. No encadena ocho o más sin perder desde 2019. Así que este martes, uno de los dos romperá su buena racha… o se darán la mano con otro empate (¿otra vez?).
Ojito a los datos random pero jugosos
Aquí va uno de esos que se sacan en las charlas futboleras para quedar bien: el Valencia es el segundo equipo que más puntos ha tirado esta temporada después de marcar el primer gol. 25 puntos perdidos en partidos en los que empezó ganando. Solo el Rayo Vallecano ha tirado más (26). Vamos, que lo de cerrar partidos no es lo suyo.
Y hablando de jugadores, una baja que nos viene de perlas es la de Umar Sadiq. El nigeriano lleva 5 goles en solo 12 partidos con el Valencia, uno menos que los que hizo en ¡38 partidos! con la Real y el Almería juntos. No tenerlo delante es un alivio, la verdad.
00
En el último partido ante el Getafe, Edu Expósito se sacó de la chistera cinco ocasiones creadas. Igualó así el récord de un jugador perico en esta Liga (el otro que lo logró fue Álvaro Tejero ante el Sevilla en octubre). También fue su mejor marca personal en los 110 partidos que lleva en LaLiga. O sea, el chico está inspirado. Que siga.
¿Y Manolo? Pues… toca romper el gafe
Nuestro míster todavía no sabe lo que es ganarle al Valencia. Lo ha intentado tres veces (una en Liga y dos en Copa), y se ha ido con una derrota o un empate bajo el brazo. Pero claro, ninguna de esas veces fue con este Espanyol, que ahora parece mucho más armado y con confianza.
Así que nada, Mestalla nos espera con todo esto en la mochila: estadísticas favorables, una racha ilusionante, y una oportunidad de oro para asegurar la permanencia (y seguir soñando, por qué no, con algo más). Porque ya va tocando que los números y la historia se traduzcan en puntos. Y si es con portería a cero y un gol de rebote en el 92′, mejor que mejor.
