La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Mantener a Mao Ye es no tocar nada”: La Tertulia de La Grada Ràdio debate sobre la falta de cambios en el Espanyol

por La Grada
18 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Alberto Ariza, director del Área Social del RCD Espanyol: “La grada de animación está llena, pero estamos buscando soluciones a esos huecos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | ¿Cuántos puntos sumará el Espanyol antes de Navidad? El calendario aprieta y lo analizamos

Este martes en La Grada Ràdio hemos tenido de todo. Para abrir boca, la actuación estelar del Mago Aníbal, que ya nos había visitado en otras ocasiones y ha vuelto a dejarnos con la boca abierta. Para estar al día de sus próximas funciones, podéis seguirlo en su Instagram: @animag99.

Pero tras la magia, llegó el turno de la realidad perica, con una tertulia cargada de contenido y opinión que ha contado con la participación de Ferran Granell, Àngel Bergadà, Carlos Latorre y Pau Comas, todos ellos bajo la dirección de Francesc Via.

“De estos 15 puntos saldremos a disputar todos, como dice Manolo”

Uno de los temas centrales ha sido el calendario liguero que le queda al Espanyol hasta final de año, con cinco partidos que marcarán el rumbo del equipo de Manolo González. Ferran lo resumió con entusiasmo: “De estos 15 puntos saldremos a disputar todos, como dice Manolo; a ver cómo nos va que el Sevilla venga en cuadro”.

Carlos Latorre quiso poner en valor el momento del equipo: “El Espanyol está compitiendo en todos los partidos menos en uno y medio, da la sensación que puede competir en todos los campos, decir que puede ganar 6 puntos es ser conservador hoy en día”. Pau también se mojó: “Mínimo siete puede ganar el equipo”.

Via, siempre con datos a mano, apuntó: “Yo os digo una cosa: el Celta no ha ganado ningún partido en casa”. A lo que Ferran respondió escéptico: “Eso no me sirve de nada, ¿es que vendrán cansados?”. Latorre explicó: “Es lo que les está pasando esta temporada, están acusando el cansancio no ya físico, sino mental”.

Via avisó sobre el peligro de las expectativas desmedidas: “Todo es factible para bien o mal, me preocupa si de este grupo de resultados no es todo tan maravilloso como esperamos porque conozco a nuestra gente, e igual que han estado flipando y diciendo maravillas reservando billetes para la Europa League irán a comprar cuchillos”. Y Bergadà volvió a recordar lo esencial: “Por eso siempre digo con humildad que el objetivo ha de ser la permanencia. Las sensaciones son que se puede ir a Europa pero no se ha de perder la vista que hay que salvarse cuanto antes, mejor”. Pau reforzó la idea: “Esta plantilla ha estado pensada para lograr la permanencia, no para otros objetivos, no le puedes exigir ir a Europa”.

“La grada de animación está llena, pero impacta el hueco”

Otro de los puntos más comentados fue la intervención de Alberto Ariza en el programa, explicando los motivos de los huecos visibles en los laterales de la grada de animación. Ferran fue claro: “No sé hasta qué punto se puede hacer que cada persona se siente en su silla”.

Via aclaró que “todos los estadios tienen sillas plegables, pero hay zonas pensadas para las zonas de animación, que son plegables. Ya es obligatorio que hayan asientos”, mientras que Latorre tiró de nostalgia: “En Sarrià eran todo zonas de pie, fantástico”. Ferran cerró el tema con una reflexión que muchos firmarían: “Recordad cuando éramos 10.000, bendito problema que tenemos”.

Sobre la figura de Ariza, Bergadà quiso destacar su papel: “Alberto Ariza con las críticas que ha tenido habrá tenido sus problemas, pero ha pasado a la historia como el responsable del Área Social que ha batido el récord de número de socios”.

Via, sin quitar méritos personales, quiso matizar: “Honestamente, y con el agradecimiento a Ariza de haber pasado por el programa, no creo que haya habido ninguna iniciativa que haya tenido que ver con esto, no le apuntemos a nadie cosas ni para bien ni para mal, no ha sido honestamente por su gestión”. Y añadió un dato importante: “El club preveía que habría una pérdida de carnets con la reducción de carnets al 50%, y no se ha perdido ninguna, todos han renovado”. Latorre completó la idea: “Y eso sin éxitos deportivos, imaginaos”, a lo que Bergadà respondió con contundencia: “Eso dice lo que es la afición del Espanyol, se mueve por un sentimiento y no por éxitos deportivos”.

“Definitivamente, quieren matar el fútbol”

La tertulia también giró hacia uno de los temas más surrealistas del día: la sanción de Antiviolencia a aficionados de la UD Las Palmas por superar el 0,0 de alcohol en Ipurúa. Ferran, incrédulo, soltó: “Esto ha de ser un fake”.

Via confirmó la sanción: “No es ningún fake. Es un control que se hizo en la zona de la afición visitante, la gente ya no podrá ir a Eibar, que hay que tener huevos, y no podrá comer unos huevos bien regados porque te meten una multa de 600 euros para ti y tu mujer. Digo yo, ¿por qué estos controles no se hacen en el palco porque ahí puedes mamarte tranquilamente?”. Latorre ironizó: “El Ayuntamiento de Cornellà se ha anticipado”. Y Via remató con amargura: “Definitivamente, quieren matar el fútbol”.

“Mantener a Mao Ye es no tocar nada”

La parte final del programa se centró en el futuro institucional del club, con mención al artículo de Quique Iglesias (COPE) que señalaba que, de momento, no se esperan cambios en la parte corporativa, ni en la figura de Mao Ye ni en la colaboración con el despacho Rousaud Costas Duran.

Via explicó: “Desde dentro se apunta que va a haber cambios, aunque la transición llevará su tiempo”. Latorre fue comprensivo: “Las transiciones no pueden ser rápidas”, pero Ferran advirtió: “Pero tampoco te puedes dormir”.

Via contextualizó: “De facto la compra del club fue hace un mes, por eso la gente pide hacer cambios”. Bergadà fue más crítico: “Hace un año Rousaud Costas Duran se vendió a un bufet americano: estoy de acuerdo con una evolución sin revolución, no puedes entrar quemándolo todo pero no es un favor para Alan Pace dejarlo todo igual porque estamos hartos de Mao Ye y de Rousaud Costas Duran, no es bueno para su proyecto, y eso que deseo que a Pace le vaya todo bien. Si todo sigue igual, que nos expliquen porque quiero que haya un poco de evolución”.

Via explicó que “Pace ha explicado a la APMAE que habrán cambios, aunque serán paulatinos, Pace ha pedido a la Liga que hagan un scanner para ver quién es válido para seguir y quién no”. Bergadà insistió: “A partir de Mao para abajo se ha de ver, hay gente muy válida, creo que Pace se equivoca manteniendo a gente que no está bien vista por la gente del Espanyol, que no siga en esa línea de no tocar nada, mantener a Mao Ye es no tocar nada”.

“Hay que ver cómo encajamos el mercado sin Garagarza”

La tertulia concluyó con una reflexión de Via sobre el mercado invernal: “El viernes tendremos a una persona de la LFP que nos hable del límite salarial, quiero que nos expliquen por qué cuesta tanto inyectar dinero a los clubes, a diferencia de otras competiciones en Europa”.

Latorre añadió: “Precisamente el Liverpool se ha retirado de la compra del Getafe al ver tantas restricciones”. Pau criticó: “Parece que se quieren cargar la Liga”.

Latorre fue más allá, señalando que “Sólo para algunos, a otros clubes les dejan vender palcos fantasmas que ni existen. La única manera de crecer aquí es con buena gestión, para invertir más has de quedar mejor situado en la competición”. Via lo resumió así: “Al final, eso es una forma de proteccionismo para los clubes grandes. Si viene un jeque y compra un club, ya no digo el Espanyol, para hacerlo el más grande de España, no es tan sencillo. A los clubes más grandes no los controlan”.

Y Bergadà remató con la frase más dura: “Que el Barça con 1.400 millones de deuda pueda hacer lo que quiera y no esté en segunda sancionado, es  sorprendente”. Latorre cerró apuntando al núcleo del problema: “La clave está en el reparto televisivo, cada año parten dos clubes como candidatos al título y no deja entrar a nadie más”.

La sensación final: hay ruido, pero también rumbo

Un Espanyol en pleno cambio, una grada que se llena pero no lo parece, un mercado que llega con los bolsillos justos y una propiedad que promete cambios pero con freno de mano puesto. Mientras tanto, el equipo pelea en el campo y la afición, como siempre, sigue debatiendo con pasión.

Alberto Ariza, director del Área Social del RCD Espanyol: “La grada de animación está llena, pero estamos buscando soluciones a esos huecos”

“Mantener a Mao Ye es no tocar nada”: La Tertulia de La Grada Ràdio debate sobre la falta de cambios en el Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | ¿Cuántos puntos sumará el Espanyol antes de Navidad? El calendario aprieta y lo analizamos

El Espanyol vuelve al trabajo con el Sevilla en pausa y un ojo puesto en el Catalunya – Palestina

Emocionada despedida a Xabier Azkargorta

La Grada US

  • Jordi Roca’s ultimate trick for making roast chicken crispy on the outside and juicy on the inside
  • Confirmed—the devices that consume the most energy even when turned off—and how to reduce their “hidden consumption”
  • Actress Jennifer Aniston said, “My family didn’t have money, I learned to work from a young age”
  • Confirmed—Virginia will pay weekly emergency benefits following the federal government shutdown that paralyzed the SNAP program
  • Confirmed—Costco temporarily pulls its famous Kirkland peanut butter, and fans go wild on social media
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada