Ya se han disputado cinco jornadas de la Primera RFEF, categoría en la que milita la UE Cornellà, y tres de ellas el cuadro verde las ha disputado como local en el RCDE Stadium. Tras el acuerdo al que dicha entidad llegó con el Espanyol para jugar sus encuentros en casa en terreno espanyolista puesto que el Municipal de Cornellà no cumple las directrices de la RFEF para albergar encuentros de dicha categoría, el equipo dirigido por Gonzalo Riutort actúa en el coliseo blanquiazul cada dos semanas.
Más allá de los aspectos económicos, el Espanyol cede a la UE Cornellà el RCDE Stadium para que juegue sus encuentros como local en Primera RFEF con una serie de condiciones con tal de que al club verde no se le dispare el presupuesto. De este modo, el uso que hace el equipo vecino del coliseo blanquiazul es bastante limitado. Eso sí, una de las condiciones del acuerdo es que todos los abonados con asiento del Espanyol puedan acceder de manera gratuita a los encuentros en casa de la UE Cornellà; desde el club del Baix Llobregat están muy satisfechos con la respuesta de los socios pericos y calculan que la media en estos tres duelos disputados como locales hasta el momento es de unos 100 aficionados blanquiazules presentes en los duelos de la UE Cornellà.
El acuerdo contempla que la UE Cornellà juegue sus duelos como local en el RCDE Stadium, pero es un ‘local’ entre comillas. Para empezar, las taquillas del estadio perico están cerradas y las que funcionan son las del Municipal de Cornellà, justo enfrente del coliseo espanyolista. Los autobuses de los jugadores tanto de la UE Cornellà como del rival de esa jornada se aparcan fuera de las instalaciones deportivas pericas, y los jugadores entran al estadio espanyolista dos horas antes, pero como si fueran unos aficionados más: ingresan al estadio por las puertas 16 y 18, por las cuales también acceden los aficionados que vayan a ver los encuentros. Son las únicas que permanecen abiertas y por las que entra la totalidad de los asistentes al duelo que se dispute, ya que solo hay aficionados en un lateral.
Una vez dentro del estadio, los jugadores de la UE Cornellà utilizan el vestuario visitante, mientras que los del equipo rival usan uno adyacente de los dos cuadrangulares de este tipo existentes; el local, donde se cambian los jugadores del Espanyol en sus encuentros en el RCDE Stadium, permanece cerrado. Mientras, en las gradas permanece parte la publicidad a excepción de la de Estrella Damm, la cual está tapada con lonas de la propia UE Cornellà; otras también permanecen tapadas con lonas sin ningún tipo de simbología. Una vez finalizado el encuentro disputado, las ruedas de prensa de los entrenadores no son en el auditorio Juan Segura Palomares, sino en una sala contigua que hace las funciones de sala de prensa.
Además de todo ello, el dispositivo policial es mucho menor al de un encuentro del Espanyol, tal y como se pudo comprobar en los incidentes acontecidos el pasado fin de semana entre aficionados radicales de la UE Cornellà y los desplazados del CD Castellón, los cuales en las gradas del RCDE Stadium fueron agrupados en uno de los córners. Lo dicho: la UE Cornellà, un ‘local’ entre comillas.
