La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cumpleaños infeliz: hoy hace tres años, el Espanyol lograba de manera sobrada un ascenso directo que ahora parece un imposible

A diferencia de aquella temporada, en que el equipo sumaba 17 puntos más que ahora, parece que el destino del Espanyol se decidirá en el playoff. Desde entonces, con el equipo sumando una media de 8 triunfos por año, no han dejado de desfilar entrenadores, directores deportivos y directores generales, sin que el Espanyol de Chen Yansheng encuentre el rumbo.

por La Grada
8 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Vuelve el derbi de filiales: el Espanyol B recibe al Barça Atlètic casi cinco años después

Edu Expósito frena el negativismo y se moja: “Manolo debería ser el Simeone del Espanyol”

Pablo Zabaleta recuerda su paso por el Espanyol: fichaje, adaptación, lo que le pidió el club con Messi y las noches épicas de Montjuïc

El Espanyol se ha visto atrapado en una serie de empates, el último contra el Sporting de Gijón en el Stage Front Stadium (0-0), que lo ha distanciado de la posibilidad de ascenso directo y parece abocarlo en el mejor de los casos a la disputa del playoff, donde se enfrentarán el tercero, cuarto, quinto y sexto de la tabla de LaLiga Hypermotion. Ahora, a seis puntos del Valladolid, el segundo clasificado, precisamente su próximo rival en la jornada 39, y con solo cuatro jornadas restantes, la presión aumenta extraordinariamente para los blanquiazules.  El partido de Zorrilla es a vida o muerte para los de Manolo González para seguir teniendo alguna opción de ascenso directo, lo que mirando las estadísticas no parece nada sencillo: al buen momento de forma de los de Paulo Pezzolano hay que añadir que el blanquivioleta es un campo que se le resiste a los pericos, que no ganan allí el Liga -sí lo hicieron en Copa del Rey en el 2010, 0-2) desde hace 23 años, desde la temporada 2001-02; desde entonces, ha jugado 10 encuentros saldados con 5 empates y otras cinco derrotas.

A pesar de la llegada de Manolo González como tercer entrenador de la temporada, el Espanyol no ha logrado mejorar su rendimiento: ajo su liderazgo, el equipo ha cosechado dos victorias y seis empates en ocho encuentros, manteniéndose invicto pero sin lograr el impulso necesario para escalar posiciones en la tabla. Ahora, los números y también las sensaciones sugieren que el Espanyol debería concentrarse en mantenerse entre los seis primeros más que en perseguir al Valladolid: con el Eibar en tercera posición con 64 puntos y los blanquiazules en cuarta con 61, la competencia se intensifica con Oviedo, Racing de Santander, Elche, Burgos y Sporting pisándoles los talones y con un calendario que no ofrece respiro con enfrentamientos ante Valladolid, Oviedo, Amorebieta y Cartagena, alternando partidos como local y visitante. A excepción de Cartagena, que se encuentra en la mitad de la tabla, el resto de los equipos luchan por objetivos críticos tanto en la cima como en la zona de descenso.

Hoy hace tres años, el Espanyol de Vicente Moreno lograba el ascenso directo de manera plácida

Muy diferente es la actual situación del Espanyol de la que se vivía hacer hoy justo tres años, en que el conjunto blanquiazul lograba de manera matemática su quinto ascenso a Primera. Aquel 8 de mayo de 2021, con un 0-0 en La Romareda ante el Real Zaragoza y faltando como ahora cuatro jornadas para acabar la competición regular, el conjunto de Vicente Moreno certificaba por la vía rápida su retorno a la máxima categoría, perdida por 5ª vez un año antes.

Los datos de aquel Espanyol son abrumadoramente superiores a los actuales: sumaba 78 puntos, 17 más que ahora, con ocho victorias más y una derrota menos, y 28 goles más de diferencia entre los anotados (66 entonces por 54 ahora) y los recibidos (de 23 a 39). El diario ‘As’, que dedica una muy recomendable pieza escrita por Iván Molero a este aniversario, recuerda que de la plantilla de aquel ascenso ya no están 17 integrantes de la plantilla, como el pichichi Raúl de Tomás (23 goles) y Diego López (25 recibidos). Los supervivientes son Javi Puado, Nico Melamed, que apura sus últimas semanas como perico antes de marchar destino Almería, Leandro Cabrera, Fernando Calero, Keidi Bare y Óscar Gil, además de Pol Lozano, Omar El Hilali y Jofre Carreras, entonces con fichas del filial. El balance deportivo desde aquella fecha no puede definirse de otro modo que mediocre: el equipo ha sumado en este tiempo 144 puntos sobre 354 posibles entre Primera y Segunda, un 40 por ciento de los que había en juego, con sólo 34 victorias, ocho por año, 42 empates y otras tantas derrotas, con 151 goles a favor y 166 recibidos.

El Espanyol de Chen Yansheng y Rastar, una trituradora de cargos

También aporta ‘As’ otros datos que no por conocidos, dejan de ser demoledores e ilustrativos de en lo que se ha convertido el Espanyol de Chen Yansheng y Rastar, una verdadera trituradora de cargos y de cambios de rumbo en los proyectos: en los tres años que han pasado desde aquella fecha, por el banquillo del primer equipo blanquiazul han pasado el mismo Vicente Moreno, Luis Blanco, Diego Martínez, Luis García, Luis Miguel Ramis y, ahora, Manolo González. En la dirección deportiva, lo han hecho Rufete, después Domingo Catoira y ahora Fran Garagarza. Y en la dirección general, José María Durán cedió su puesto a Mao Ye.

 

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada