Ha llegado por fin el día: el Espanyol, tras un año de destierro en Segunda división, vuelve a Primera, a LaLiga EA Sports; la cita, esta noche a las 19:00 horas en Zorrilla donde los de Manolo González se miden al Real Valladolid, un rival directo en este objetivo prioritario marcado desde la misma entidad perica que no es otro que la permanencia.
VUELVE @LALIGA.
VOLVEMOS.#RealValladolidEspanyol pic.twitter.com/F8dYrFTdXx— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) August 18, 2024
Como hemos explicado en ‘La Grada Ràdio’, el triunfo, que puede tener connotaciones históricas -estará más cerca si gana de los 1000 partidos ganados en Primera (lleva 997), y superaría los 3.000 puntos (está ahora mismo en 2998)- es necesario para comenzar bien un año en que los enfrentamientos directos contra equipos que luchan por la permanencia como Valladolid y Espanyol serán absolutamente determinantes.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones tienes de cara al debut liguero ante el Valladolid?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) August 19, 2024
Marash Kumbulla: el perfil del sexto fichaje del Espanyol
Será el momento de ver en acción la mayoría de los fichajes del verano -tan sólo uno, Marash Kumbulla, oficializado este sábado, no ha entrado en la convocatoria-; Manolo González ve así reforzada una posición estratégica, la de central.

Llama la atención que Kumbulla no corresponde exactamente al perfil que parecía estaba buscando en el Espanyol en el mercado; nuestro analista Àlex Cobas ha destacado cómo en el Hellas Verona dio un buen rendimiento jugando precisamente en defensa de tres, pero que en la Roma -pese a que pagaron por él casi 30 millones, es un precio inflado porque incluyó a tres canteranos en la operación- no hizo un buen papel en parte por las lesiones, como tampoco en el Sassuolo donde cometió algunos fallos determinantes en un conjunto que acabó perdiendo la categoría.

Allí jugó en defensa de cuatro, donde estaba menos protegido. Es un defensa de área, marcador, corpulento, sin demasiada velocidad y con tendencia al error, por lo que no acaba de parecer lo que necesitaba Manolo González, con querencia a presionar en alto en determinados encuentros lo que obliga a tener velocidad para corregir, aunque sí sea del gusto de Fran Garagarza.
Nacho Bailador nos acerca la última hora del Real Valladolid
Nacho Bailador, coordinador de ‘As’ en Castilla y León y colaborador en ‘Ser Valladolid’, nos ha acercado la última hora del rival del Espanyol. El periodista nos ha puesto al día de la intensa actividad que preside las oficinas del club blanquivioleta: “Los últimos cinco fichajes que han entrado en LaLiga son del Valladolid, sólo falta Latasa. El club ha gastado entre 12 y 15 millones en compras obligatorias, y ha ofrecido 5 por Latasa, lo que le convierte en el fichaje más caro de la historia”. Recuerda Bailador que “el Valladolid en las cuatro primeras jornadas recibe a Espanyol y Leganés, recién ascendidos, y va a Bernabéu y Montjuïc, por lo que estos primeros dos partidos en casa son fundamentales para no llegar al primer parón ya metidos muy abajo. Pezzolano ha apostado por seguir con el núcleo fuerte de los jóvenes del año pasado; veremos un equipo bastante reconocible en ataque y defensa, pero en el medio del campo el técnico uruguayo va a reconvertir a Cömert al que acompañarán dos jugadores que vienen tras cesión, Kike y Amallah. Veremos cómo le sale el invento a Pezzolano, que lo toma como una oportunidad para demostrar que puede entrenar en Europa en Primera división. El primer año no le fue bien, cogió al equipo en Primera y acabó bajando”.

Bailador también nos ha hablado de Domingo Catoira, de quien explica “hizo muy buen trabajo en el mercado de invierno pasado, y de momento este verano no va mal, pero se encuentra con una dificultad compartida por muchos clubes, hay muy poco dinero. Veremos cómo se mueve estas dos últimas semanas, pero entre la afición está bastante bien visto y en la directiva están muy contentos con él por el conocimiento de los futbolistas y la situación entre diferentes clubes, pero a nivel periodístico es otra cosa, cuesta que te atienda. A mí de momento no me ha mentido, es mejor eso que no que no te coja el teléfono”.
Tiempo de tertulia: el posible once del Espanyol ante el Valladolid

En el tiempo de tertulia hemos contado con la presencia en los estudios de ‘RCE’ de Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Carlos Latorre. Al hablar de qué expectativas tienen respecto al estreno del Espanyol ante el Valladolid, Latorre admite que “me gustaría confiar, pero no sé en qué basarme con tantas caras nuevas y con un once inicial por el que no sabría apostar por un once fijo; jóvenes y gente desconocida, con Manolo González que es un debutante en la categoría. Confío en que la base del equipo sea la misma y en la solidez defensiva que ha de tener continuidad”. Caseiro opta por ser positivo: “Vamos a confiar un poquito en el equipo. Los fichajes son melones por abrir pero son futbolistas que están en la élite, y ese carnet no se lo dan a cualquiera”. Mamó, por su parte, admite que ahora misto el rendimiento del equipo “es una incógnita pero vengo bastante confiado, es una incógnita total, sé que será una temporada complicada pero dentro del contexto del club y las posibilidades que tenemos, hay que valorar lo que ha llegado”.
Por lo que respecta al once del Espanyol ante el Valladolid, hay coincidencia en que la defensa es la que ha utilizado como base en la pretemporada, con Romero, Tejero, El Hilali, Cabrera y Calero. En principio, Cobas, nuestro analista, apuesta por la necesidad de hacer un planteamiento que priorice el gol, con tres puntas –Veliz, Puado y Milla o incluso Cardona, si ya está adaptado- y con Aguado y Gragera en el centro del campo y Král esperando como revulsivo. Caseiro en cambio ve titular a Pol Lozano junto al asturiano, con Aguado o Puado como enlace con las puntas y un extremo por banda derecha.
