30El fútbol se ha convertido en un mercado tan agitado como imprevisible. Fondos de inversión, empresarios internacionales y grupos deportivos van moviendo piezas en busca de hacerse con el control de clubes históricos. Palco23 lo analiza en un extenso repaso a las operaciones de este 2025, con nombres que van desde el Udinese en Italia al Getafe en España, y con el Espanyol como uno de los protagonistas de la temporada.
La venta del Espanyol, pendiente de trámites
El traspaso de poderes en el club blanquiazul es ya una de las operaciones más sonadas del año. Rastar, hasta ahora máximo accionista, alcanzó un acuerdo con Velocity Sport Limited, el grupo propietario del Burnley inglés, para vender el paquete de control por 130 millones de euros. La operación se divide en 65 millones en efectivo y otros 65 en acciones de VSL, lo que deja a Rastar con un 16,45% de participación en el holding.
Aunque hace unas semanas se apuntaba al 30 de septiembre como fecha posible para dar por completado el proceso, lo cierto es que la firma definitiva sigue sin producirse. Ahora, todas las miradas apuntan a octubre como el mes en el que se materialice el relevo en la gestión.
Un contexto global de compraventas
El Espanyol no es un caso aislado. Como recuerda Palco23, el 2025 ha venido cargado de operaciones similares en distintos países. El Udinese pasó a manos de un fondo norteamericano tras más de cuatro décadas bajo el control de la familia Pozzo. El Verona también cambió de manos con la entrada de Presidio Investors, y el Monza, el último club de Berlusconi, se vendió al fondo estadounidense Beckett Layne Ventures.
En España, además del Espanyol, se ha producido el traspaso del Cartagena al empresario Pedro Arribas y están sobre la mesa movimientos como el de Fenway Sports Group, dueños del Liverpool, que negocian comprar el Getafe.
El fútbol, un bien codiciado
Ser dueño de un club sigue siendo un activo de prestigio en los mercados financieros. La entrada de capital extranjero, sobre todo estadounidense, domina un escenario en el que el fútbol europeo se ha convertido en un tablero de inversión global. En este contexto, la llegada de Velocity al Espanyol no es una excepción, sino parte de una tendencia que no deja de crecer.
Entre la espera y la expectativa
Para el espanyolismo, la situación se vive con una mezcla de expectación y una impaciencia difícil de contener. La operación está acordada, pero aún no oficializada. Los trámites se alargan y, mientras tanto, el equipo sigue compitiendo con total normalidad en LaLiga. La incógnita es cuándo se hará efectivo el cambio y, sobre todo, qué dirección tomará el club bajo la gestión de Velocity, algo que deberá verbalizarse en forma de comparecencia pública por parte de los nuevos rectores de la entidad perica.


