El Espanyol sigue celebrando a lo grande sus 125 años de historia y lo hace con una nueva entrega de Artesans del Futbol, la serie de reportajes que está regalando momentos únicos a la afición perica. En esta tercera parada, la pelota y el sentimiento blanquiazul se han mezclado con el mundo del arte, y los protagonistas han sido de lujo: Joan Capdevila, campeón del mundo y orgulloso perico, y Javi Puado, uno de los referentes actuales del equipo.
𝑨𝒓𝒕𝒆𝒔𝒂𝒏𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒇𝒖𝒕𝒃𝒐𝒍: 𝒇𝒆𝒕 𝒂 𝑩𝒂𝒓𝒄𝒆𝒍𝒐𝒏𝒂.
Capítol 3: La pintura 🖼️ #RCDE125 pic.twitter.com/5h8ggIaRcZ— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) September 18, 2025

Acompañados por Andrés Merello, media melations manager del club, han visitado el taller del diseñador Javier Mariscal. Sí, el mismo que se ha encargado de dar forma al cuadro conmemorativo del 125º aniversario del Espanyol. Mariscal, con ese estilo tan suyo, ha colocado al inconfundible Perico, la mascota blanquiazul, en un punto clave de la Gran Barcelona, con Sant Adrià y Cornellà-El Prat como escenarios de fondo a ambos costados de la ciudad. No es casualidad: son territorios que representan el latido perico en estado puro. El cuadro no va a dejar indiferente a nadie y es todo un homenaje a un club que siempre se ha reivindicado como algo auténticamente de casa, como oportunamente remarca el diseñador en sus palabras.

La ruta artística no acabó ahí. También hubo tiempo para una visita virtual a los estudios de Monoloco, donde trabaja Carlos Bélmar, perico de nacimiento y responsable del logo oficial de este 125 aniversario.

Ese mismo logotipo ya ha empezado a dejar huella fuera del club: David Martínez, propietario de la Bodega Iberia en La Barceloneta, lo ha estampado en una de sus puertas como gesto de orgullo y pertenencia.


Con Artesans del Futbol, el Espanyol no solo está repasando su historia, sino que también está mostrando cómo la identidad perica se cuela en todos los rincones de la sociedad. Futbolistas, artistas, diseñadores y aficionados comparten el mismo hilo conductor: un sentimiento blanquiazul que, 125 años después, sigue tan vivo como el primer día.