La tertulia de este lunes en La Grada Ràdio ha llegado cargada de reflexiones, advertencias y algún que otro toque de frustración. Bajo la dirección de Francesc Via, Juan José Caseiro, Àlex Noguera, Jordi Bachs y Víctor Maymó han diseccionado con precisión el momento actual del Espanyol, marcado por la incertidumbre en torno a Joan García y el debate abierto sobre el papel de Fran Garagarza en el proyecto deportivo.
El caso Joan García: entre la resignación y la rabia contenida
La figura del portero de Sallent ha vuelto a centrar buena parte del programa. Todos coinciden en que estamos ante una decisión delicada, pero no todos lo viven igual.
Caseiro ha querido dejar claro que la elección final es del jugador: “Joan García que haga lo que quiera, es quien decide, tendrá una exposición pública de la afición”, aunque ha puesto el foco en algo más profundo: “Lo que hay que valorar es por qué el Espanyol ha de venderlo para cuadrar cuentas e ir a un club que ha de recurrir a triquiñuelas para fichar”.

Víctor Maymó ha bajado el tono pasional, aunque también ha sido crítico: “No lo estoy viviendo de una manera tan pasional, pero el Barça es capaz de apalancarse con su deuda activa y sus trampas sociopolíticas y económicas”.
Jordi Bachs, por su parte, ha apuntado que “independientemente de lo que decida Joan, lo que tengo claro es que si el Espanyol se abre a la cláusula, sí que me enfadaré. Con el Barça no hay negociación posible”. En este sentido, Francesc Via ha compartido su propia información directa desde el club: “He preguntado varias veces a las altas instancias, y lo que dicen es que no tienen nada a negociar con el Barça”, y ha añadido que la postura oficial es firme: “Joan vale 25 millones tras el IPC, unos 26, y no se contempla facilitar el pago desde el Barça”.
Àlex Noguera, cauto, ha pedido no caer en reacciones desproporcionadas que tengan como objetivo al aún meta perico: “Nos estamos precipitando, hay amenazas que representan lo mismo que criticamos en la gente del Barça”, aunque ha mostrado cierta incomodidad con el mensaje de Joan: “Eso de ‘no depende de mí’ es muy de representante. Al final tú decides dónde vas a jugar”.
Via ha rematado con un diagnóstico muy claro del contexto: “Todo el mundo filtra lo que le interesa, y el Barça funciona así. Están creando un estado de opinión para convencer a Joan”, y ha criticado sin tapujos las reacciones que han llegado desde el entorno culé: “El vómito digital es brutal por parte de los culés. Son una panda de desgraciados”.
Garagarza y la estructura deportiva: luces y sombras
La tertulia también ha abordado el rol de Fran Garagarza y su control del área deportiva, incluida la Base. Bachs ha sido claro: “Es muy cutre y temerario que Garagarza se haga cargo de todo, aunque tenga capacidad, no puede abarcarlo solo”. Maymó ha recordado contradicciones del discurso institucional: “Se le llena la boca con la familia y la identidad, pero echa a Javi Chica o no quiere a Ramón Terrats”.
Via, en cambio, ha valorado lo hecho hasta ahora: “Con los fichajes de invierno ha ganado crédito. Si Mao cumple y hay límite salarial, intentarán renovar a Puado, retener talento e invertir”.

Noguera, sin embargo, no lo ve suficiente: “Con eso no te garantizas mantenerte en Primera. Son recursos limitados”, a lo que Bachs ha añadido: “Dependerá del acierto en los fichajes. Ahí se juega todo”.
Caseiro ha planteado un enfoque pragmático: “El mercado de Segunda no te da para un once de Primera, pero sí para construir una buena base y generar patrimonio”.
Nombres propios: Hassan, Íñigo Vicente y adiós a Lucas Vázquez
Francesc Via ha adelantado que Haissem Hassan (Oviedo) e Íñigo Vicente (Racing) han estado sobre la mesa y volverán a sonar. En cambio, ha descartado el nombre de Lucas Vázquez: no es a su parecer una opción realista.
Con todos estos ingredientes, la tertulia ha dejado claro que el verano será largo, intenso… y decisivo para el futuro del Espanyol.