La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Nuevas penalizaciones de la Seguridad Social a la jubilación anticipada: esto es lo que te quitarán en tu pensión

por H.Crespo
26 de abril de 2025
en Economía
Nuevas penalizaciones de la Seguridad Social a la jubilación anticipada

Nuevas penalizaciones de la Seguridad Social a la jubilación anticipada

Confirmado: una nueva modalidad de robo por distracción empieza a extenderse por Barcelona

Diana Fernández, experta en finanzas: «Si haces esto con tu coche, puedes acabar pagando el doble»

Andrés Millán, abogado laboralista: «Si pudiera cobrar 15.000 euros en enero, sería ideal; el dinero vale más ahora»

La jubilación anticipada puede ser más que deseable para muchas personas, sobre todo desde que se está retrasando la edad de jubilación ordinaria. No obstante, hay que tener en cuenta que jubilarse de forma anticipada es siempre sinónimo de cobrar una menor pensión por los coeficientes reductores. Pero, además, ahora estos pueden llegar a ser de hasta el 21%, por las nuevas penalizaciones.

Incluso para quienes han cotizado durante más de 40 años, estas penalizaciones por la jubilación anticipada se están endureciendo en 2025, debido a la urgencia de aumentar las cotizaciones para sostener el sistema de pensiones tal y como lo conocemos hasta ahora. No obstante, hay una excepción en la que no hay coeficientes reductores. Vamos a ver cuál es.

Edad de jubilación anticipada ordinaria en 2025

En 2025 han cambiado las edades a las que nos podemos jubilar. En el caso de la jubilación ordinaria, se ha fijado en 66 años y 8 meses para quienes no tienen una cotización suficiente. Para quienes hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses, esta sigue siendo de 65 años. 

En cuanto a la jubilación anticipada, estas son las edades según las cotizaciones de cada persona que quiera acogerse a ellas:

  • Con 64 años y 8 meses para quienes han cotizado menos de 38 años y 3 meses.
  • Con 63 años si se ha cotizado 38 años y 3 meses o más.

Esto es lo que hay que cumplir para poder acceder a este tipo de retiro:

  • Contar con al menos 33 años cotizados y que al menos dos estén comprendidos en los últimos 15 años.
  • Encontrarse a menos de dos años de la edad ordinaria de jubilación.
  • Que la pensión que se vaya a cobrar supere la cuantía mínima que debería corresponder al cumplir los 65 años. Esto tiene que ver en cada caso con la situación familiar.

La excepción sin coeficientes reductores

El hecho de que haya una excepción para que la jubilación anticipada no lleve consigo coeficientes reductores, tiene que ver con un grupo que sufre una enfermedad o problema específico. Se trata de la jubilación anticipada por discapacidad. Para poder disfrutar de ella, como ocurre en casi todos los casos, se deben cumplir una serie de requisitos, como ocurre con las ayudas y prestaciones normalmente. 

Esta modalidad de jubilación anticipada está incluida en el Régimen General y de los Regímenes Especiales «que integran el Sistema de la Seguridad Social, con las particularidades y salvedades que, en cada caso y para cada modalidad, se indican en el respectivo Régimen Especial”, según determinan los organismos competentes. 

Cuando hablamos de jubilación anticipada por discapacidad se debe «acreditar un periodo mínimo de cotización de 15 años, de los cuales al menos 5 años debe ser bajo un grado de discapacidad acreditado igual o superior al 45% motivado por una de las patologías generadoras de discapacidad». Junto a ella, pervive la pensión de vejez del Régimen residual del SOVI«.

Aumento de coeficientes reductores

Una vez que hemos visto la excepción de la jubilación anticipada por discapacidad, vamos a ver cuáles son los coeficientes reductores para 2025 en la modalidad ordinaria de jubilación anticipada. 

El hecho de adelantar el máximo del retiro, que son dos años (24 meses), los coeficientes reductores pueden llegar a ser de hasta el 21%. Esto puede llamar la atención, más aún cuando vemos que es incluso así para quienes tienen incluso más de 40 años cotizados. 

El recorte mínimo que se puede tener en cuanto a coeficientes reductores es para quienes simplemente adelantan un mes su jubilación y tienen acumulados más de 44 años y medio cotizados y es de un 2,81%.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada