El seguro en patinetes y bicicletas eléctricas ya es una obligación establecida por ley. Todos aquellos que se desplacen a través de estos medios de transporte van a tener que implementar un contrato de seguro de responsabilidad civil obligatorio, y lo tendrán que hacer muy pronto porque la medida entra en vigor en apenas unos meses.
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y del seguro de vehículos a motor. La principal novedad es que se exigirá por primera vez una póliza a patinetes y bicicletas eléctricas con más de 250 W y capaces de superar los 25 km/h.
La normativa comenzará a ponerse en marcha a partir del 1 de enero, sin embargo, existirá un lapso de seis meses desde que la reforma se publique en el BOE, en el que no habrá multas a aquellos que circulen sin el seguro. Después de ese periodo todo aquel que infrinja la obligación será sancionado.
Estos son los VMP obligados a contratar un seguro
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) son aquellos dispositivos de una o más ruedas propulsados por motores eléctricos. No obstante en la ley se hace una diferenciación dentro de este segmento. La obligatoriedad de la póliza incluye a los patinetes y bicis eléctricas con una potencia nominal continua superior a 250 W y con capacidad de superar los 25 km/h.
Es decir, todos los VMP con menos potencia de la descrita quedan exentos de esta ley. De igual manera, se recomienda contar con un seguro voluntario para evitar sustos y problemas en el caso de accidente.
Asegurar un VMP es sencillo
Pese a que existe medio año de indultos en el que no te multarán, no conviene confiarse y por lo tanto, es aconsejable contratar la póliza con antelación. Asegurar un vehículo de esta índole es sencillo, simplemente necesitarás contactar con una compañía aseguradora y facilitar una serie de datos sobre el titular y el vehículo. Estos son los pasos que te ayudarán en el proceso:
- Revisa si tu bicicleta o patinete supera los 250 W de potencia y los 25 km/h de velocidad.
- Recopila los datos del titular y del vehículo, serán necesarios para contratar el seguro.
- Anticípate y contrata en estos 6 meses previos a la implementación de la medida. Evitarás sustos innecesarios.
- Para poder renovar el seguro tienes que haber pasado satisfactoriamente la revisión de la ITV.
- Las coberturas se actualizarán cada año y puede que provoque cambios en el precio.
Una vez que concluya el plazo de los seis primeros meses del año que viene, las sanciones serán similares a las de un coche. La reforma también extiende la póliza obligatoria a vehículos agrícolas e industriales.
Hay algunos cambios en las coberturas
La nueva norma refuerza algunos aspectos después de un siniestro: la rehabilitación domiciliaria (la recuperación en casa) pasa de 16 a 24 horas y la asistencia psicológica a familiares se extiende de 6 meses a un año. Fomentándose así más tiempo de apoyo. En el caso de que la aseguradora caiga en la quiebra, el Consorcio de Compensación de Seguros abonará las indemnizaciones, así la víctima no quedará desamparada.
Se fortalece el mantenimiento y el control de estos vehículos
Ahora las aseguradoras se tendrán que cerciorar que el vehículo tiene la ITV al día antes de renovar la póliza. En el caso de que no sea así, solo se podrá contratar un seguro temporal hasta que se supere la inspección técnica. Finalmente, se ha dado luz verde a que el Ejecutivo ponga en marcha un censo estatal de VMP para antes del 2 de enero de 2026. Será un registro que ayudará a identificar los patinetes y bicis implicados en accidentes.
