La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Kely García, enfermera española en Noruega: «Tener este horario laboral es un privilegio»

por Ángel de la Fuente
2 de noviembre de 2025
en Sociedad
Kely García, enfermera española en Noruega

Kely García, enfermera española en Noruega

Es oficial: Barcelona ya tiene fecha para dar la bienvenida a la Navidad con el alumbrado de sus luces

Ni romano ni griego: este es el origen histórico y el significado del nombre de Barcelona

Confirmado: este es el truco legal para ver gratis más de 38.000 canales de todo el mundo sin tener que suscribirte

Noruega es uno de los países de Europa que más oportunidades laborales da a la población extranjera. Uno de los cientos de jóvenes que buscan labrarse un mejor futuro profesional en el país escandinavo es Kely García. La enfermera española ha publicado un vídeo en redes sociales en el que compara turnos voluntarios, personal suficiente y descansos reales en el país noreuropeo con la sobrecarga de España. 

En la publicación, la enfermera española que trabaja en una residencia de Noruega, ha desvelado el enorme contraste entre las condiciones laborales de un país y otro. Algo que muchos sanitarias llevan denunciando desde hace años. «Trabajo 4 días seguidos durante 12 horas y media y luego tengo 6 días libres», explica García.

Kely afirma que allí los turnos largos son voluntarios y que existen mucho más recursos a diferencia de España, donde las jornadas son más duras y poco conciliadoras. La joven expone que cada seis semanas entra en un rotatorio con turnos de 7 horas.

Un modelo intenso pero conciliador

Kely García detalla su horario poco convencional (al menos en España). La enfermera cuenta en Noruega con un modelo muy concentrado: cuatro días consecutivos de trabajo intenso de más de 12 horas y después una semana de descanso para recuperar. Ella ve esta fórmula perfecta para poder conciliar su vida personal y tener la oportunidad de viajar. «Es un privilegio el horario que tengo», reconoce. Aún así no es oro todo lo que reluce. Kely no duda en asegurar que este modelo es tremendamente exigente. «El primer día y el segundo no se llevan mal, pero el tercero y el cuarto… hay mucho trabajo mental, tienes que concentrarte mucho«, confiesa.

Su puesto de trabajo está enmarcado en un área de corta estancia con un ritmo alto y constante. Aún así está contenta en el ámbito que más le gusta: las urgencias. Kely García, finaliza el vídeo admitiendo que trabajar en otro idioma también supone un esfuerzo extra y dificulta las cosas.

El debate en redes comparando Noruega con España

A raíz del video de la enfermera española, los comentarios de este se llenaron de distintas opiniones e impresiones que dieron lugar a un intenso debate entre las condiciones laborales de los enfermeros en Noruega y en España. Las críticas al modelo del país escandinavo se centraron en la fiabilidad de los trabajadores tras tantas horas. Kely García, sobre ese aspecto, respondió lo siguiente: «Aquí los turnos largos no son obligatorios. Los puedo elegir».

Y añade que puede ajustar su porcentaje mensual: «Esto lo puedo cambiar cuando yo quiera». Además, destaca que en España «también hay turnos de 12 horas, pero no son opcionales. Te llaman y no puedes decir que no». Por último, menciona que: «En España hay médicos con guardias de 24 horas«.

Las deficiencias del sistema español

Kely García deja claro que la clave está en la voluntariedad y el respaldo del equipo. «Allí no tengo 18 pacientes a cargo y hay personal suficiente, lo que reduce la sobrecarga«, resume la enfermera. Si bien es cierto que la española admite que el sistema de Noruega tampoco es perfecto, está convencida de que «le da mil vueltas al de España». Finalmente lanza un mensaje para invitar a las personas a reflexionar sobre cómo son las plantillas en España. «Pensad en las enfermeras en España, con ansiedad y sin saber si tendrán trabajo al día siguiente».

Sea una casualidad o una tendencia, lo que expone Kely García es la realidad de miles de sanitarios. Un colectivo que cada vez encuentra peores condiciones en suelo español y tiene que hacer las maletas para progresar y «ganarse el pan» en otros país de Europa.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada