La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Última hora: retiran este aceite de oliva tan conocido de las estanterías de los supermercados

por H.Crespo
7 de mayo de 2025
en Sociedad
Retiran este aceite de oliva tan conocido de las estanterías de los supermercados

Retiran este aceite de oliva tan conocido de las estanterías de los supermercados

Lidl arrasa a la competencia: esta cazadora bomber está disponible en 2 colores y es tendencia este otoño

Adiós al derroche: purgar tus radiadores te hará ahorrar en calefacción este invierno y así puedes hacerlo

Mercadona arrasa a la competencia: este plato preparado está riquísimo y viene ya cortado

Llevamos meses escuchando datos sobre la bajada del precio del aceite de oliva. No obstante, y aunque muchas personas están comprando el aceite de oliva porque su precio es más asequible, hay dos marcas que han sido retiradas por una alerta alimentaria. Se trata del aceite de oliva de El Riojanito, de 500 mililitros y de 1 litro y del virgen extra de la marca AO de dos litros. 

Vamos a ver más sobre las razones de la alerta por estas marcas y por qué se ha dado este aviso. 

Los alerta del aceite de oliva

El hecho de que el aceite de oliva sea más asequible que hace unos meses es un motivo de respiro para muchas familias. Este alimento es, en España, de primera necesidad y se usa para aliñar todos los platos o para cocinar sofritos y guisos. 

Es por eso que el hecho de que su precio fuera tan elevado en los últimos tiempos, ha sido complicado en el caso de muchos hogares. De hecho, no solamente se necesita para dar sabor a los platos, sino que sus propiedades alimentarias son más que beneficiosas para la salud.

Lo que hay que tener en cuenta es que no todas las marcas de aceite de oliva son tan fiables, al igual que sucede con algunos productos diferentes. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) ha lanzado una alerta para que se pare la comercialización de dos marcas de aceite de oliva en todos los supermercados del país. 

Los motivos de la alerta

Para lanzar esta alerta, obviamente hay motivos de peso. Los que se defienden por medio de esta asociación indican que las dos marcas de aceite de oliva retiradas no respetan la normativa alimentaria vigente. 

Tanto es así que la retirada se ha hecho oficial por medio de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, las 2835/2025 y 2837/2025. Lo que determinan es que estos dos productos de aceite de oliva que comercializan estas marcas no tenían registros sanitarios y que, “la rotulación, no corresponde con la que exige la normativa mencionada y vigente”. 

Lo que se defiende es que carecían de registros tanto de establecimiento como de producto. Esto incluso determina que estas dos marcas de aceite de oliva están comercializando un producto ilegal e incluso que puede catalogarse como “falsamente etiquetado”. 

Las marcas de aceite de oliva retiradas

Como hemos dicho, las dos marcas de aceite de oliva que han sido víctimas de esta retirada del mercado son el aceite de oliva virgen extra de El Riojanito, que en este caso comercializaba tanto envases de 500 mililitros y de 1 litro, ambos retirados. La segunda marca es el aceite de oliva virgen extra de la marca AO de dos litros. 

En el caso de que se haya adquirido alguna de estas marcas, algunos supermercados pueden incluso devolver el dinero a quienes lo hayan comprado. Es por eso que se recomienda llevarlo al supermercado en el que se haya adquirido en cada caso.

No obstante y, más allá de eso, se recomienda informarse de cómo deben ser los etiquetados y las licencias en los casos de productos como estos, para evitar como consumidores/as comprarlos.

Por otro lado, se está pidiendo que las personas que lo hayan comprado y hayan leído esta información u otras similares sobre el asunto en cuestión, además de volver el aceite de oliva, alerten sobre qué se trata de productos ilegales. Una tarea que quizás pueda ser comprometida para algunas personas que no desconfían de la marca por estos motivos, pero que puede ser coherente para quienes sí lo hacen y quieran contribuir.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada