Diversos representantes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han visitado el RCDE Stadium durante este martes 18 de abril para evaluar las posibilidades que tiene esta instalación de ser una de las sedes del Mundial 2030. Recordamos que el templo perico es uno de los 15 campos españoles que tiene opciones de albergar partidos de esta competición en caso de que la FIFA opte por elegir como organizadores de la competición a España, Portugal y Marruecos, tres países que han presentado una candidatura conjunta para acoger la Copa del Mundo.
Justo después de llegar al RCDE Stadium, la comitiva de la Real Federación Española de Fútbol se ha reunido con Antoni Alegre, subdirector del RCD Espanyol y varios miembros de las siguientes instituciones: Federación Portuguesa de Futbol, Federación Catalana de Futbol, Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat y Ayuntamiento de El Prat de Llobregat.
Acto seguido, Joan Capdevila, miembro del departamento de relaciones institucionales del Espanyol, junto a otros responsables del área de operaciones y Match Day del club blanquiazul ha guiado a los representantes de la Real Federación Española de Fútbol y a todos sus acompañantes en una visita por el RCDE Stadium. A través de este tour, los representantes de la entidad perica han intentado convencer a sus invitados de que el feudo espanyolista reúne las instalaciones e infraestructuras necesarias para ser una de las sedes del Mundial 2030. Joan Capdevila ha asegurado que “el encuentro con los miembros RFEF ha sido muy satisfactorio y han podido ver que este estadio está capacitado para albergar la Copa del Mundo“.
¿Cuándo sabremos si el RCDE Stadium será sede del Mundial 2030?
Se espera que la Real Federación Española de Fútbol decida durante el próximo verano qué estadios de nuestro país forman parte de la candidatura para acoger la cita mundialista. La cifra de campos españoles seleccionados será de diez u once que saldrán entre los siguientes candidatos: RCDE Stadium, La Cartuja, La Rosaleda, Estadio de Gran Canaria, Anoeta, San Mamés, Santiago Bernabéu, Camp Nou, Metropolitano, El Molinón, La Condomina, Mestalla, Riazor, Balaídos y La Romareda. En caso de que el templo del Espanyol esté entre los elegidos para formar parte de la candidatura de cara al Mundial 2030, habrá que esperar a 2024 para que la FIFA decida si España, Marruecos y Portugal son seleccionadas como sede. Tan solo existe otra propuesta alternativa, de la que forman parte de manera conjunta Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.