La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US
La Grada

Guerra a Cabify: los taxistas españoles recurren a la Justicia para frenar la irrupción de los VTC

por H.Crespo
13 de mayo de 2025
en Motor
Guerra a Cabify: los taxistas españoles recurren a la Justicia

Guerra a Cabify: los taxistas españoles recurren a la Justicia

Es oficial: Barcelona avanza en las restricciones a la ZBE y ya tiene fecha para la próxima prohibición

Adiós a los atascos: Google Maps tiene una función oculta que mejora la precisión del tráfico y casi nadie la usa

Es oficial: Badalona endurece las normas y esto es lo que hará con los patinetes eléctricos manipulados o sin seguro

El hecho de que empresas como Cabify están haciendo la competencia a los taxistas de forma feroz, no es una novedad. Los VTC son conducidos por personas que no son profesionales y en muchos casos son más baratos y fáciles de reservar que los taxis. Es por eso que los taxistas han comenzado a protestar de formas más legales y están intentando parar las 8.500 licencias que la Comunidad de Madrid ha dado a la empresa Cabify. 

El problema de Cabify para los taxis

El hecho de que Cabify se reserve de forma tan sencilla y que sea en muchos casos, más económico que los taxis, está haciendo que los taxistas estén atravesando una gran crisis. De hecho, el problema es que cada vez hay más empresas de VTC que les están haciendo la competencia y no parece que vaya a darse la vuelta a la tortilla con este tema. Un problema que está poniendo en jaque una profesión y a taxistas profesionales que cuentan con su licencia. 

Con la inflación y la falta de empleo en algunos sectores, hay quienes en lugar de convertirse en taxistas, eligen opciones como Cabify o Uber para trabajar y ganarse la vida, sin tener licencia. De hecho, hay quienes lo hacen sin la experiencia de haber sido conductores/as profesionales y esto es cada vez más común. 

Además de no tener la experiencia que tienen los/as taxistas, estas personas están contribuyendo a que la profesión se vea muy afectada por este hecho. No obstante, es la patronal y los agentes sociales quienes deberían tomar cartas en el asunto.

La Federación Profesional del Taxi está presentando argumentos contras las 8.500 licencias que la Comunidad de Madrid ha dado a la empresa Cabify. Lo que buscan los/as taxistas es frenar la puesta en marcha de estas licencias, que ponen en peligro su profesión. 

Lo que dice la federación de taxistas

El año pasado y mediante una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se decidió que los 27 no podían influir en la reducción de vehículos de las VTC simplemente para proteger a quienes viven del taxi. 

Por otro lado, la misma sentencia del alto tribunal si da permiso para que se reduzcan el número total de vehículos de las plataformas de nueva movilidad. El motivo de esto es controlar las emisiones de CO2 en zonas de máximo tráfico.

“La activación de 8.500 nuevas autorizaciones a Cabify en la Comunidad de Madrid amenaza la movilidad urbana y perjudica directamente a los ciudadanos, más allá del daño provocado al colectivo del taxi”, sostiene la federación de taxistas. 

Donde subraya el daño que está haciendo a su sector la “nueva movilidad”. El problema es que Madrid es una ciudad en la que Cabify está creciendo con mucha facilidad, dados los eventos deportivos que se dan en la ciudad, la fiesta nocturna y la vida que se da en ella a ciertas horas de la madrugada, cuando los taxis son bastante caros. Tanto es así que hay otros sectores que defienden la necesidad de Cabify en la capital española.

La patronal defiende a los taxistas

Mientras Cabify suma licencias, los/as taxistas necesitan ser protegidos por colectivos que tengan en cuenta su situación. Mientras tanto, otras plataformas como Bolt están defendiendo la necesidad de tener más licencias en Madrid de VTC.

Una competencia que no hace nada bien al colectivo que ha tenido que conseguir sus licencias, vehículos y labrarse una profesión por cuenta propia con esfuerzo y, muchas veces con riesgo. No obstante y según expresó mediante el dircom de la patronal, Vicente Pizcueta, se espera que también se aumente el número de taxis, metro e incluso autobuses en la capital madrileña.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • La Grada
  • US

© 2025 - La Grada