La Grada
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • US
La Grada

Sandra Blázquez, perito informática: «Hacer esto con tu móvil es como regalar las llaves de tu vida»

por Ángel de la Fuente
22 de octubre de 2025
Hacer esto con tu móvil es como regalar las llaves de tu vida

Hacer esto con tu móvil es como regalar las llaves de tu vida

Confirmado: el gran negocio de las lavanderías automáticas conquista España y genera miles de euros cada mes

Mercadona lo vuelve a hacer: este snack está de vuelta y no podrá faltar en tus picoteos de fin de semana

Confirmado por la ciencia: olvidar dónde aparcas tu coche podría estar relacionado con tu forma de ser

A menudo no somos conscientes de la responsabilidad que conlleva tener en nuestro poder un teléfono móvil. Y no solo eso, sino que subestimamos toda la información personal que queda almacenada en ese dispositivo. Sandra Blázquez, una perito informático ha salido al paso para concienciar sobre ello y alertar de una acción que puede traerte consecuencias fatales. «Vender tu móvil de segunda mano es como regalar las llaves de tu vida», así de contundente es la afirmación de la perito. Lo que pudiera parecer algo común puede ser la puerta para que entren en tu intimidad y recuperen todas tus fotos, contraseñas y conversaciones privadas.

Aunque tengas la sensación de haber hecho los deberes y haber reseteado el terminal, aún sigue existiendo la posibilidad de que tus datos personales estén al alcance de los ciberdelincuentes. Existen métodos forenses capaces de recuperar toda la información en apenas una horas, logrando de esta forma destapar al completo la intimidad de tu móvil.

La restauración de fabrica no garantiza un borrado completo

Antes de vender el móvil y entregárselo a otra persona (habitualmente desconocida), la mayoría de las personas optan por ir a la opción «restaurar los valores de fábrica» con la creencia de que con eso ya terminará cualquier problema. Sin embargo, no es un formateo definitivo y el mecanismo no siempre destruye los datos de forma permanente, sino que el sistema operativo lo que hace es marcar el espacio como disponible para ser sobrescrito. De esta forma, los archivos originales continúan íntegros hasta que una nueva información ocupe su lugar. 

Dicho con otras palabras, al resetar el móvil, el dispositivo olvida la ruta para llegar a tus fotos o mensajes, no obstante, en ningún momento los elimina definitivamente. La información, aunque en un segundo plano, sigue ahí y por lo tanto, con un software especializado se puede acceder a ella.

Tus datos al descubierto simplemente con un programa informático

Sandra Blázquez apunta a que no es necesario ser un hacker para poder acceder a estos contenidos. Simplemente será suficiente con las herramientas adecuadas y cierto conocimiento técnico. Los expertos forenses utilizan programas que escanean el almacenamiento del aparato electrónico a bajo nivel, evitando de esta manera las barreras del sistema operativo. Están diseñados para leer los datos en crudo directamente desde los chips de memoria sin tener que pasar por los sistemas de archivos.

Por medio de estos métodos, se puede recuperar cualquier tipo de información de un teléfono inteligente que teóricamente había sido vaciado por completo. Ubicaciones GPS, fotos, registros de llamadas, contraseñas, e incluso historiales de navegación, están en peligro con este programa.

Un incalculable riesgo tanto económico como personal

La posibilidad de que tus fotos privadas acaben en manos de un desconocido son altísimas. Los archivos multimedia, que no hayan sido sobrescritos correctamente, como fotos y vídeos son especialmente fáciles de reconstruir en un análisis forense. Al vender ese móvil, tu privacidad está completamente amenazada y la sensación de vulnerabilidad es total.

Sandra Blázquez también pone el foco en el aspecto económico. El riesgo financiero es muy elevado ya que, aunque no lo creamos, las credenciales de aplicaciones bancarias o de compras online pueden quedar registradas en archivos temporales del sistema.

Así puedes resguardar la privacidad de tu móvil

El cifrado es fundamental para proteger tu dispositivo. Se trata de una opción que ofrecen la mayoría de los sistemas operativos en sus ajustes de seguridad y como indica su propio nombre, cifra el almacenamiento completo del teléfono convirtiendo tus datos en una laberinto inexpugnable. En el caso de que alguien recupere los archivos igualmente no podrá ver su contenido.

Finalmente, tras el cifrado y el reseteo de fábrica se recomienda un paso extra: llenar la memoria del dispositivo con datos basura como videos largos o archivos muy pesados. Este proceso de sobreescritura sí que elimina de forma física los restos de información personal.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

© 2025 - La Grada

No hay resultados
Todos los resultados
  • Economía
  • Motor
  • Sociedad
  • US

© 2025 - La Grada